Juventud 3 Bolea 0
Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en la que el Bolea jugaba en la capital de provincia para visitar al Juventud. Dicen los que tienen algo que ver con nuestra Excelentísima Villa que duermen más tranquilos bajo el amparo de nuestro querido monte de Gratal. Verlo por la ventana supone un alivio y transmite seguridad. Hubo quien incluso, en tiempos pretéritos, nunca en su vida llegó a alejarse de su cálido manto. Tiempos en los que no existían las vacaciones y en los que las lunas de miel consistían en visitar algún pariente lejano. En la actualidad, iniciando el último trimestre de 2023, esa seguridad todavía se percibe cuando, desde el terreno de juego, puede encontrarse su atenta mirada, velando por los nuestros. Pero aunque Gratal ayude el fútbol es un deporte complejo, y se hace más difícil disfrutarlo con las duras condiciones en las que se disputó el partido: césped artificial seco que simulaba el cemento y unas temperaturas que superaban con holgura los 30°. Pasan menos calor los jóvenes que van en pleno julio al Monegros Desert Festival. Pero a pesar de todo nuestro equipo tenía claras las pautas del entrenador y podemos decir que brindó un buen partido a la mucha afición desplazada. Tras los minutos iniciales de tanteo en los que el Bolea se mostraba bien colocado y evitaba las incursiones de sus rápidos extremos, poco a poco nuestros jugadores fueron generando ocasiones de peligro. Ubico se batió con el central hasta entrar al área pero la finalización no fue precisa. Rufas tuvo dos claros remates de cabeza. Uno se fue por poco y otro lo detuvo bien el portero. El Juventud generaba peligro cuando conseguía conectar con su número 8, que lanzaba balones con buen criterio a las espaldas de nuestra defensa. En una de esas jugadas llegó su primer gol en el minuto 22. Conducción libre de marca y balón medido justo entre la espalda de Rufas y la salida de Guille. A pesar del 1-0, las sensaciones eran buenas para el Bolea, que veía espacios para generar peligro y lo estaba sabiendo crear. Precisamente en un saque de esquina en contra, Archen despejó con idea y la contra, un tres contra cuatro, acabó en un balón al corazón del área que Víctor remató forzado ante el portero sin poder dirigirlo a portería. Todavía tendría Panti otro remate de cabeza que el línea señaló como fuera de juego y algunas internadas en asociaciones en corto con los bandas que acababan en centros al área. Por su parte, el Juventud atacaba las bandas e intentaba generar superioridades en ellas para surtir de balones a su delantero, sin éxito en lo que restaba de primera parte. La segunda parte comenzó con la misma tónica pero el calor abrasante hacía mella en nuestros jugadores, que cada vez sufrían más los esfuerzos. Aún con eso, el Bolea siguió compitiendo bien y estaba totalmente en el partido. Cualquier jugada que supusiera un gol visitante podía dar un vuelco al partido. Pero en lugar de eso, en el minuto 55 el Juventud encontró el segundo gol. Una jugada de saque de banda mal defendida acabó con un jugador rival empujando el balón en la misma línea de gol. Una jugada de las que enfadan a los entrenadores. Falta de contundencia y despistes. El mal ya estaba hecho y tocaba remar a contra corriente. Estaba todo en contra pero nuestros chicos sacaron genio y defendieron las embestidas rivales sin dejar de generar ocasiones de peligro: Un posible penalti a Pantion cuando encaraba al portero que le hacía perder el paso, una gran acción combinativa entre Panti y Archen que resultaba en un potente disparo de este último que tuvo que escupir su portero con gran dificultad y un remate de Rufas bajo palos al que llegó muy forzado y que lanzó por encima de la portería estando ya en el área pequeña, precedido de una buena jugada en banda y centro de Archen. Estos fueron los mayores momentos de peligro, pero los minutos pasaban sin premio y las fuerzas de los jugadores iban cada vez más justas. Los últimos minutos fueron un quiero y no puedo, con algunos balones largos que no conseguíamos quedarnos y posteriores ataques rivales que nuestros defensas cortaban al límite. Estando ya el partido vencido y el equipo desdibujado, recibimos el tercer gol en una buena jugada individual. Abultada derrota para lo que se vio en el campo y un Bolea que se quedó con el casillero a cero a pesar de haber disfrutado de buenas ocasiones. Emulando a los protagonistas de la película "Los Lunes al Sol" pero en este caso en domingo, nuestros jugadores no encontraron recompensa en el esfuerzo. Para olvidar el resultado y el calor sufrido tuvo lugar posteriormente una comida de hermanamiento para seguir disfrutando de esta enorme familia. Sirvió para hacer borrón y pensar ya en el próximo partido frente al Peñas Sariñena en casa, bajo la atenta mirada de Gratal, que seguro que esta vez nos acoge para ayudarnos a conseguir la victoria y los tres puntos. Y si Gratal solo no es suficiente, ahí estará nuestra incondicional afición, que una vez más nos aupará hasta el objetivo. Os animamos a todos a disfrutar de este importante partido. ¡AÚPA BOLEA!
Bolea 5 Peña Ferranca 4
"Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor" Así comienzan las historietas hechas cómic de Astérix y Obélix que tanto han hecho disfrutar a niños y mayores. Su secreto mejor guardado era esa mágica pócima, ese brevaje que preparaba el viejo druida Panoramix y en el que cayó Obélix para ser invencible. No sabemos si los chicos del Bolea han descubierto la fórmula por casualidad o si se han hecho amigos del creador del elixir, pero esta tercera jornada nuestro equipo no podía perder. Visitaba "As Balsetas" un gallo de la categoría que iba a ser duro de roer. Sin embargo, el Bolea salió con las ideas claras. También la Peña Ferranca, que generaba peligro a través de un delantero muy activo. El Bolea, por tercer partido consecutivo, se ponía por delante en el marcador con un gol tempranero. Ubico recogió un balón que venía despejado y disparó fuerte. Rebotó como una pelota de Pinball en varios jugadores hasta que la caprichosa Diosa Fortuna quiso que entrara. Era el minuto 13 y el partido pintaba bonito, pero la ventaja desapareció en el 17 en una jugada mal defendida que permitió al delantero rival rematar solo. Guille pudo parar pero no blocar y el rechace lo pescaron los visitantes. El encuentro iba a ser largo y duro, pero todavía se puso más cuesta arriba en el minuto 23. Un balón largo se envenenó a la espalda de nuestra defensa y, aprovechando que Guille salía de la portería para intentar despejar, el delantero cogió la pelota en lo alto y, de cabeza, dirigió el balón a la portería por alto para superar la salida. 1-2 en apenas 23 minutos hacían presagiar que el partido iba a tener muchos goles. No bajaron los brazos los que iban de rojo y la igualdad en el dominio del juego era llamativa. Tuvo que cumplirse el minuto 40 para ver la igualada. Sacó Puyuelo una falta lateral de las que son centros envenenados. El portero quedó a media salida y entre el barullo dentro del área pasó el balón con ayuda de algún desvío que despistó la trayectoria y confundió al portero. Gol psicológico antes del descanso que ponía las tablas y dejaba para los segundos 45 minutos el desenlace del encuentro. Nadie se podía imaginar que la segunda parte nos iba a dejar más goles que la primera. Los balones parados, calvario para la defensa del Bolea durante todo el partido, tomaron importancia en la reanudación. Las marcas y la defensa en estas acciones es un aspecto a mejorar a base de concentración e intensidad. El 2-3 y el 2-4 vinieron de cabeza en los minutos 47 y 53. El resultado a priori podía parecer irrecuperable pero justo en ese momento debió de ser cuando nuestros jugadores sacaron la bebida mágica de Panoramix. No tenemos pruebas de que lo hicieron pero tampoco hay lugar para la duda viendo la media hora que quedaba por delante. El 3-4 salió de nuevo de las botas de Puyuelo. Cogió el balón en tres cuartos de campo rival, vio adelantado al portero y disparó alto y fuerte para intentar superarlo. El esférico tomó una trayectoria curiosa y cuando parecía que iba a salir del campo bajó para entrar en la portería. Golazo. Que el gol fuera tan rápido (minuto 54) hizo que el Bolea cogiera moral y no tuviera tiempo para desinflarse. Poco a poco, los locales se iban imponiendo y jugando más en campo rival, aunque seguía sufriendo en balones parados y permitió alguna ocasión de gol más. Este tramo desde el 3-4 al 4-4 fue el más largo sin goles del partido. Hubo que esperar a Javi, que en los minutos que jugó tuvo varias ocasiones claras, para que metiera un golazo de cabeza cuando corría el minuto 86. Centro desde la izquierda y Javi salta, se impone al defensa que lo cubría y ajusta el balón al palo largo para que el portero no pueda llegar. Remate de categoría y delirio de la afición, que en estos minutos vivía el partido con alta intensidad. 4-4 y unos pocos minutos para soñar. No es fácil ir a por el partido cuando te has visto muy lejos de sacar algo positivo y al fin consigues la igualada. La tendencia habitual habría sido replegar, vigilar marcas, doblar laterales... Pero en este pueblo irreductible se lucha por los sueños y cuando esto ocurre la lógica es una enemiga a la que rehuimos. Dicen algunos que merodeaban el campo que el grito unido con el 4-4 se escuchó muy nítido. Dicen otros que estaban asomados en las ventanas que se llegó a escuchar desde el pueblo. Nuestros jugadores, presos del ambiente idílico creado por la afición, fueron a por el partido. La víctima estaba herida y se podía conseguir. Balón colgado al área en el minuto 89 que cae rodando suave a la frontal, donde esperaba Archen. El martillo que tiene por pie fue preciso y, tras algún rebote dirigido de nuevo por la diosa fortuna, el balón superó al portero y fue gol. Locura general. Tal era la sensación de éxtasis que por unos momentos el ruido ensordecedor parecía silencio en las mentes presentes. Resulta embriagadora la paz que deja la victoria. Un fútbol modesto, en el que no hay dinero árabe, en el que las botas se guardan de un año para otro y en el que perder las medias supone llevarte una reprimenda por despistado, emociona tanto o más que el de los buenos. No hay billetes que paguen ver las caras sonrientes de la afición. No nos ganamos la vida con esto, pero la cuenta del orgullo y la ilusión la tenemos repleta de ceros. Quién sabe si nuestro amigo Panoramix utilizaba ese orgullo y esa ilusión para sintetizar esa increíble pócima. Si queréis saber la verdad sobre si nuestros chicos son cómplices en el secreto y van a convertir nuestro pueblo en irreductible, os esperamos el domingo a las 12:00 para enfrentarnos en Huesca ante el Juventud. ¡AÚPA BOLEA!
"Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor" Así comienzan las historietas hechas cómic de Astérix y Obélix que tanto han hecho disfrutar a niños y mayores. Su secreto mejor guardado era esa mágica pócima, ese brevaje que preparaba el viejo druida Panoramix y en el que cayó Obélix para ser invencible. No sabemos si los chicos del Bolea han descubierto la fórmula por casualidad o si se han hecho amigos del creador del elixir, pero esta tercera jornada nuestro equipo no podía perder. Visitaba "As Balsetas" un gallo de la categoría que iba a ser duro de roer. Sin embargo, el Bolea salió con las ideas claras. También la Peña Ferranca, que generaba peligro a través de un delantero muy activo. El Bolea, por tercer partido consecutivo, se ponía por delante en el marcador con un gol tempranero. Ubico recogió un balón que venía despejado y disparó fuerte. Rebotó como una pelota de Pinball en varios jugadores hasta que la caprichosa Diosa Fortuna quiso que entrara. Era el minuto 13 y el partido pintaba bonito, pero la ventaja desapareció en el 17 en una jugada mal defendida que permitió al delantero rival rematar solo. Guille pudo parar pero no blocar y el rechace lo pescaron los visitantes. El encuentro iba a ser largo y duro, pero todavía se puso más cuesta arriba en el minuto 23. Un balón largo se envenenó a la espalda de nuestra defensa y, aprovechando que Guille salía de la portería para intentar despejar, el delantero cogió la pelota en lo alto y, de cabeza, dirigió el balón a la portería por alto para superar la salida. 1-2 en apenas 23 minutos hacían presagiar que el partido iba a tener muchos goles. No bajaron los brazos los que iban de rojo y la igualdad en el dominio del juego era llamativa. Tuvo que cumplirse el minuto 40 para ver la igualada. Sacó Puyuelo una falta lateral de las que son centros envenenados. El portero quedó a media salida y entre el barullo dentro del área pasó el balón con ayuda de algún desvío que despistó la trayectoria y confundió al portero. Gol psicológico antes del descanso que ponía las tablas y dejaba para los segundos 45 minutos el desenlace del encuentro. Nadie se podía imaginar que la segunda parte nos iba a dejar más goles que la primera. Los balones parados, calvario para la defensa del Bolea durante todo el partido, tomaron importancia en la reanudación. Las marcas y la defensa en estas acciones es un aspecto a mejorar a base de concentración e intensidad. El 2-3 y el 2-4 vinieron de cabeza en los minutos 47 y 53. El resultado a priori podía parecer irrecuperable pero justo en ese momento debió de ser cuando nuestros jugadores sacaron la bebida mágica de Panoramix. No tenemos pruebas de que lo hicieron pero tampoco hay lugar para la duda viendo la media hora que quedaba por delante. El 3-4 salió de nuevo de las botas de Puyuelo. Cogió el balón en tres cuartos de campo rival, vio adelantado al portero y disparó alto y fuerte para intentar superarlo. El esférico tomó una trayectoria curiosa y cuando parecía que iba a salir del campo bajó para entrar en la portería. Golazo. Que el gol fuera tan rápido (minuto 54) hizo que el Bolea cogiera moral y no tuviera tiempo para desinflarse. Poco a poco, los locales se iban imponiendo y jugando más en campo rival, aunque seguía sufriendo en balones parados y permitió alguna ocasión de gol más. Este tramo desde el 3-4 al 4-4 fue el más largo sin goles del partido. Hubo que esperar a Javi, que en los minutos que jugó tuvo varias ocasiones claras, para que metiera un golazo de cabeza cuando corría el minuto 86. Centro desde la izquierda y Javi salta, se impone al defensa que lo cubría y ajusta el balón al palo largo para que el portero no pueda llegar. Remate de categoría y delirio de la afición, que en estos minutos vivía el partido con alta intensidad. 4-4 y unos pocos minutos para soñar. No es fácil ir a por el partido cuando te has visto muy lejos de sacar algo positivo y al fin consigues la igualada. La tendencia habitual habría sido replegar, vigilar marcas, doblar laterales... Pero en este pueblo irreductible se lucha por los sueños y cuando esto ocurre la lógica es una enemiga a la que rehuimos. Dicen algunos que merodeaban el campo que el grito unido con el 4-4 se escuchó muy nítido. Dicen otros que estaban asomados en las ventanas que se llegó a escuchar desde el pueblo. Nuestros jugadores, presos del ambiente idílico creado por la afición, fueron a por el partido. La víctima estaba herida y se podía conseguir. Balón colgado al área en el minuto 89 que cae rodando suave a la frontal, donde esperaba Archen. El martillo que tiene por pie fue preciso y, tras algún rebote dirigido de nuevo por la diosa fortuna, el balón superó al portero y fue gol. Locura general. Tal era la sensación de éxtasis que por unos momentos el ruido ensordecedor parecía silencio en las mentes presentes. Resulta embriagadora la paz que deja la victoria. Un fútbol modesto, en el que no hay dinero árabe, en el que las botas se guardan de un año para otro y en el que perder las medias supone llevarte una reprimenda por despistado, emociona tanto o más que el de los buenos. No hay billetes que paguen ver las caras sonrientes de la afición. No nos ganamos la vida con esto, pero la cuenta del orgullo y la ilusión la tenemos repleta de ceros. Quién sabe si nuestro amigo Panoramix utilizaba ese orgullo y esa ilusión para sintetizar esa increíble pócima. Si queréis saber la verdad sobre si nuestros chicos son cómplices en el secreto y van a convertir nuestro pueblo en irreductible, os esperamos el domingo a las 12:00 para enfrentarnos en Huesca ante el Juventud. ¡AÚPA BOLEA!
Nueva etapa Nueva ilusión
Triunfo agónico (2-1)
Encuentro muy competido el que se disputó en As Balsetas en un marco de una tarde primaveral. Desde la charla del entrenador los jugadores se mentalizaron de la importancia y dificultad del partido y mostraron las ganas en un calentamiento de alta intensidad. Los primeros minutos sirvieron para ver las ideas de los dos equipos: el Bolea intentaba bajar el balón al piso pero se lo dificultaba un Lalueza muy intenso en las marcas que convertía cualquier despeje, saque de banda o saque de puerta en balones largos que buscaban la espalda de nuestra defensa y principalmente su banda derecha. El Bolea sufría en algunas de estas acciones mientras en ataque no terminaba de conectar para generar verdadero peligro. Se preveía un choque largo, áspero pero se empeoró la situación cuando, en el minuto 26, roba un balón el Lalueza en zona de iniciación del Bolea gracias a una falta bastante evidente, llevan el balón de nuevo a su banda derecha, quien lo cuelga y encuentra un rematador en el área pequeña y adelantado. El fuera de juego no se señaló y el gol subió al marcador ante la incredulidad de un Eric que lo había visto en primer plano y que no daba crédito. No bajó los brazos el Bolea, pero lo que quedó de primera parte se evaporó entre la pausa de hidratación y que cada vez que se pausaba el juego se alargaba en exceso la reanudación. Las ocasiones brillaron por su ausencia, el Bolea merodeaba pero no concretaba en acciones de peligro y su guardameta todavía no había sido probado de manera clara. Llegó el descanso, se corrigieron aspectos tácticos y pronto en la segunda parte se produjeron cambios para remover el avispero. Poco a poco los duelos iban cayendo a favor y los acercamientos se hacían más peligrosos, pero también el Lalueza corría en las contras cuando robaba en medio campo y recordaba que seguía en el campo. Transcurría el minuto 57 y un balón en la frontal del área rival que se colaba en el área en forma de pase se frenó con un brazo de un defensa visitante, que apareció muy oportunamente. Siendo último hombre el veredicto fue de tarjeta roja y planteaba al Bolea un nuevo escenario. Treinta minutos con un jugador más y una falta peligrosísima. El lanzamiento se fue por poco pero el guión del partido cambió. El Bolea movió la pizarra para sumar efectivos en zona de creación y el Lalueza reculaba unos metros con una zaga bien plantada que seguía despejando con criterio y que daba opciones a correr. Dominio, toque de balón y en algunos momentos algo de precipitación por parte del Bolea, que quería llegar antes de lo debido y acababa perdiendo algunos balones innecesarios pero que, al menos, hacían avanzar a los nuestros. La reanudación del juego todavía se alargaba más y más cada vez que se paraba pero se iban sucediendo los balones al área, las internadas por bandas, los saques de esquina a favor del Bolea y cuando quedaban unos diez minutos y el partido seguía bloqueado nuestra incondicional afición se erigió de vital importancia. Comenzaron a cantar, a arengar con fuerza y se la transmitieron a los jugadores. El sí se puede que se escuchaba en la grada lo hacía realidad Mario, que en uno de esos balones en área rival se adelantó a todos, se revolvió y batió al portero para mandarla a guardar. A partir de entonces jugadores, afición y cuerpo técnico creyeron. Es imposible no comparar algunos partidos de esta temporada con el Real Madrid del año pasado en la Champions League. El partido puede no estar siendo bueno, el marcador es desfavorable y, con una chispa en forma de gol, se encienden los intangibles y todos creemos. Quedaba tiempo y el descuento iba a ser largo entre las pausas para beber, la expulsión, alguna atención a jugadores y todos los cambios producidos. Solo dos hombres guardaban la retaguardia aún a riesgo de perecer en alguna contra pero las directrices del cuerpo técnico eran claras: vencer o morir. Todos en el meollo en un esquema indescifrable hasta que, allá por el 97 más o menos, un balón movido de izquierda a derecha acabó en Javi, que controló de manera sensacional con la orientación a portería y solo un objetivo: el gol. Arrancó con su característica potencia y nadie lo frenó hasta que se plantó en área pequeña y fusiló al portero. Gol. Delirio. Había pasado. Nadie sabía muy bien cómo pero ahí estaba. La juventud y futuro del club se encargaba de poner el 2 en el marcador y jugadores y afición celebraban unidos. Foto para la historia y tres puntos de oro que nos mantienen distanciados del tercer puesto y con posibilidades todavía sobre el primero. Debemos mejorar y corregir algunas facetas del juego pero esta temporada nos está regalando momentos inolvidables. El próximo 23, día de San Jorge, nos desplazamos a Robres, un hueso muy duro de roer, para intentar mantener la senda del triunfo. Seguro que nuestra afición se desplaza también y nos da ese aliento tan importante cuando vengan mal dadas. 4 partidos y a tiempo de todo. Soñemos. ¡Aúpa Bolea!
Vientos de Cambio (1-3)

Salida complicada la que afrontaba el Bolea el domingo de Ramos en tierras ya zaragozanas. El encuentro de ida ponía sobre aviso a nuestros jugadores, que recordaban cómo sufrieron para obtener la victoria en casa y se preparaban para un partido marcado por el viento. El equipo salió enchufado ganando los primeros duelos y jugando ya en campo rival para que, en una internada por banda derecha de un Víctor muy activo cuando transcurría el minuto 1 de juego acabó con el balón en posesión de Pollo, que controló en la frontal y disparó fuerte y al palo corto. Con el viento a favor, las indicaciones de probar al portero eran claras y dieron sus frutos. El portero no pudo atajar el disparo y el balón se colaba en la portería para poner el 0-1 cuando algunos aficionados aún no habían tomado su asiento. Este gol tan tempranero dio confianza al Bolea, que presionaba alto para condicionar los golpeos del Bujaraloz y recuperaba la pelota con rapidez para darle pausa y sentido ya desde atrás. Dey se puso a los mandos y distribuía balones a izquierda y derecha. El balón se movía con velocidad en zona de peligro y las internadas de Archen y Víctor surtían a Mario y Luis de balones para que las ocasiones comenzaran a caer. Una de Archen a la carrera por banda izquierda, otra de Luis que se internó en el área y sacó un disparo centrado, otra de Mario que no cazó por escasos centímetros ya en área pequeña u otra de Víctor en un remate con la zurda que se fue por alto fueron algunos de los intentos del Bolea en la primera parte. Dominio y buen juego que acabó convirtiéndose en mayor renta en el minuto 39, cuando en la enésima internada de Víctor al área por derecha probó fortuna con un disparo que acabó siendo un golazo. Ajustada y al palo largo envió la pelota para hacer justicia en lo visto en el campo. Con el 0-2 se llegó al descanso y ahora se cambiaban las tornas. El aire le venía en contra al Bolea y, con la fuerza que tenía, condicionaba verdaderamente el juego. Menos mal que, en el minuto 48 se señaló una falta en el borde del área y Archen se la pidió. Golpeó fuerte al palo del portero, que rechazó el balón como pudo y ahí estaba Sergio con alma de delantero para ser el más rápido y apuntarse el tanto. 0-3 que parecía dar ya más tranquilidad a los nuestros. El Bolea intentaba salir desde atrás puesto que los balones aéreos se complicaban de tal manera que volvían sobre sus pasos y retrocedían. Salieron con buenas combinaciones desde atrás y hubo tramos de mucho toque, pero el Bujaraloz aprovechaba a correr todos los balones y tuvo dos ocasiones muy claras, larguero incluido. Pero todo parecía bastante controlado y el Bolea también generó ocasiones a través de Javi con un palo y algunos centros laterales que hacían peligro. Ya en el 86, un saque de esquina del Bujaraloz produjo varios rebotes y se cometió un penalti por mano. Eric se situaba en la línea de cal y su dorsal 11 se disponía a lanzar. Nuestro portero adivinó el lado y paró el penalti pero la diosa fortuna quiso que el rechace le cayera directamente al pie del lanzador y enmendara el error para poner el 1-3. Su goleador, delantero experimentado y de gran calidad, felicitó a Eric por su parada en un gesto de deportividad que cerraba un partido casi redondo. Esta victoria sabía ya muy bien por el buen juego, pero el devenir de la jornada le dio más importancia, pues recuperamos la segunda posición y recortamos puntos al líder. Sigue lejos pero quién sabe lo que el deporte Rey nos tiene preparado de aquí a final de temporada. Descanso el próximo fin de semana para disfrutar de las fiestas de los Quintos, así que os esperamos a todos el domingo 16 de abril para enfrentarnos al Lalueza. Contamos con nuestra genial afición para afrontar un final de temporada digna de las películas de suspense. ¡Aúpa Bolea!
El derbi se quedó en casa

Partido y día grande el vivido el sábado en As Balsetas. Nuestro terreno de juego contemplaba el derbi del pie de sierra, encuentro siempre especial porque boleanos y ayerbenses conviven en el día a día y ganar al prójimo siempre supone un reto. El Ayerbe se mostró mucho más combativo de lo que en un principio podría parecer por resultado y posición en la tabla clasificatoria. El Bolea intentaba dominar pero tenía ansia de gol y buscaba a los extremos de manera más directa de lo habitual. Cuando conectaba varios pases con éxito, un Sanagustin muy activo recibía el balón y descargaba el juego a bandas para intentar crear peligro y aprovechaba el espacio que había entre defensa y medios del Ayerbe para hacer daño. Pero también generaban problemas los visitantes a la carrera con unos delanteros rápidos que creaban dudas en la zaga. Sin haber inquietado todavía en gran medida al portero rival, que en la primera parte defendía la portería del bar, en una acción desafortunada para ellos dejó el balón muerto en el punto de penalti cuando corría el minuto 15 y Archen no lo pudo evitar: convirtió el regalo en gol y puso por delante al Bolea sin haberlo merecido en demasía. El Ayerbe, por su parte, forzó a Álvaro a tirarse para salvar un balón en el área pequeña y el rechace dio en el larguero. Pasado el susto y sin tener que mencionar muchas ocasiones claras el partido llegó al descanso. La segunda parte siguió con la misma tónica, el Ayerbe presionaba alto, el Bolea le dio más templanza al balón, creó peligro por bandas y luchaba los balones divididos para ganarse palmo a palmo el terreno. Los balones parados del Ayerbe generaban momentos de zozobra y se dieron muchas acciones de este estilo, pero la vuelta de Aitor ha dado seguridad en las alturas y despejó varios balones complicados. No obstante, hubo dos acciones de claro peligro: un córner directo que se estrelló en el primer palo de Eric y un larguero en un balón colgado al área del Bolea. Otra vez había sufrido nuestro equipo un par de reveses pero sin consecuencias, así que fueron pasando los minutos, el Ayerbe se estiró y el Bolea intentó aprovechar los espacios con Miguel y Víctor muy participativos y un Dey que llegaba de segunda línea para aportar presencia en área rival. Se podía hacer daño a la contra para matar el partido. Y el Bolea lo mató. A través de Sergio. En el Real Madrid existió el minuto 90 y Ramos y nosotros tenemos nuestro minuto 90 y Calvo. Dos tocayos que tienen la misma facilidad. Ya son varios los partidos que han acabado en el descuento con gol de nuestro 21 que, o bien ha aportado puntos o bien los ha asegurado. Golpeó desde unos 30 metros y lo que parecía que no tenía mayor recorrido acabó dando en el larguero y entrando tras el bote. Golazo inapelable para cerrar el partido y empezar la fiesta. A pesar del resultado, los dos equipos se reunieron en el tercer tiempo y dejaron las disputas en el terreno de juego en un siempre bonito acto de deportividad. Una vez hechos los deberes se pasó a la celebración del Carnaval con cena de equipo para reforzar la unión. Qué bonito es el deporte amateur, en el que los camareros que te sirven las consumiciones en la fiesta o los que se divierten a tu lado son los mismos que luchan en el campo. Comentar las jugadas, felicitar por las buenas acciones... Cercanía. En esto de la noche nuestros jugadores pasan a ser profesionales, pero eso ya es otra crónica... El próximo partido visitamos al Frula. Desplazamiento lejano pero seguro muy concurrido por nuestra genial afición. ¡AÚPA BOLEA!
De golazos y milagros

Partido serio del Bolea en el siempre complicado campo de la Corona de Almudévar, que presentaba un gran colorido en la grada para darle un toque especial al choque. La música de la Liga cuando desfilaban los jugadores ponía la guinda a la atmósfera de cita importante. El terreno de juego, debido a sus grandes dimensiones y en muy buenas condiciones, invitaba a pensar que el Bolea podría ejercer su juego combinativo habitual, sin embargo el equipo salió algo aturdido de inicio y el rival aprovechaba a lanzar en largo para que sus peligrosos delanteros tuvieran metros para correr. También generaron peligro a base de balones parados que el Bolea sufría para despejar. Por si fuera poco, cuando los nuestros intentaban combinar en zona de iniciación cometieron algunos errores de precisión que les hacía dudar y tener que correr para atrás para salvar la situación. En conclusión, el Almudévar estaba generando peligro y Eric tuvo que lucirse en algunas situaciones para evitar el gol. No obstante, poco a poco las combinaciones fueron mejorando y cogiendo ritmo con el paso de los minutos y el Almudévar no conseguía instalarse en campo rival salvo en algunas acciones individuales gracias a una mejoría en la presión del Bolea. A pesar de las ocasiones de los dos equipos se llegó al intermedio con 0-0 en el marcador. El descanso sirvió para corregir algunos detalles y también para reafirmar las ideas. La segunda parte el Bolea dio un paso al frente y, principalmente gracias a una media muy acertada en la toma de decisiones que manejaba los tiempos del partido, los nuestros dominaron la segunda parte y, después de varios buenos acercamientos por medio de Puyuelo o Víctor entre otros, fue Dey el que despachó un disparo inapelable desde la frontal del área para poner el 0-1 en el marcador. Un golazo que redondeaba un gran partido y una magistral temporada. Jugón. El Almudévar no se rindió e hizo lucirse de nuevo a Eric, especialmente con una mano salvadora a un disparo cruzado del dorsal 23, pero gracias a la buena presión de los delanteros del Bolea sus defensas no lanzaban cómodos como en la primera parte y el peligro se redujo. Con resultado favorable Ubico se adueñó de la pelota y la movió con criterio para rebajar las pulsaciones hasta que, en otro de los buenos acercamientos de los nuestros, fue Pollo el que pisó área rival como si de un box to box inglés se tratara y remachó un balón que había introducido Puyuelo en zona de peligro. Gol por raso para convertir el 0-2 y dar tranquilidad a los visitantes. Sin grandes sobresaltos a partir de entonces el Bolea ató el partido y los tres puntos para felicidad de jugadores y afición desplazada, que pudieron disfrutar de un largo tercer tiempo con gran ambiente. El próximo domingo recibimos a El Temple en As Balsetas, equipo que nos batió en la ida y rival en la parte alta de la clasificación, de manera que pedimos el apoyo de la afición para estar más cerca de una muy importante victoria. ¡Seguimos! ¡AÚPA BOLEA!
Volviendo a la senda

Tarde fría en As Balsetas en la que se disputó un partido envuelto con el aroma festivo de nuestra excelentísima Villa en honor a San Sebastián. El partido era clave para mantener la segunda posición en la tabla y recuperar la dinámica ganadora. Nuestro equipo se lo tomó muy en serio y salió dominador. A pesar de las bajas, la defensa conseguía salir con acierto de la presión rival en zona de inicio, mientras los medios se multiplicaban para robar y le daban buen criterio al balón. Bien es cierto que faltaba un poco de conexión con los delanteros y eso hizo que hubiera pocas ocasiones en la primera parte, entre las que podemos destacar una buena acción de Víctor. El Castejon, por su parte, intentaba lanzar buscando la espalda de los laterales en cuanto robaba, pero esas contras fueron bien contenidas por los de rojo y blanco. En la segunda parte el Bolea recogió lo sembrado en la primera parte y aprovechó el cansancio de correr detrás del balón de los visitantes para imponer su ley, esta vez sí con mejores conexiones con los delanteros, quienes encontraban espacios más fácilmente. En una de estas acciones cuando corría el minuto 61 se adentró Puyuelo en el área y fue barrido por el portero. El penalti se encargó de transformarlo el mismo Puyuelo, enviándolo por alto y a la izquierda del portero. Este gol abrió más el partido y se sucedieron nuevas ocasiones que no subían al marcador por poco. Dignas de mención son una de Puyuelo a la media vuelta y otra de Garulo en un mano a mano precedido por un saque de banda rápido. Cuando el partido agonizaba de nuevo Puyuelo se encargó de poner el 2-0 en el marcador al aprovechar un pase por raso desde la derecha que finalizaría en un bonito gol y certificaría los tres puntos y la vuelta a la senda del triunfo. El equipo ganó y se fue de cena para celebrar la buena salud que se respira en el vestuario. Toca continuar y seguir mejorando ¡AÚPA BOLEA!
Las áreas del error

Último desplazamiento del Bolea en la primera vuelta que se saldó con una derrota por 2 - 1. La buena dinámica del rival avisaba al equipo de que el partido iba a ser muy complicado y saltó al campo con ganas de imponer su ley en un terreno de juego en estupendas condiciones. El inicio fue bueno e incluso nuestros medios probaban al portero local en disparos lejanos cuando cazaban balones deambulando por la frontal, pero algunas imprecisiones que se convertían en pérdidas desataban lo que sería el arma principal del San Jorge: lanzamiento en largo y a bandas en cuanto se hacían con el balón para coger lo más descolocada posible a nuestra zaga. Aunque algunas embestidas fueron cortadas por nuestros defensores con acierto, en el minuto 20 se produjo una desafortunada acción: un saque en largo del portero condicionado por el sol botaba y superaba a nuestros defensas, se hacía con el balón el 10 rival y entraba al área para servir en bandeja el gol al dorsal 7. A pesar del gol, el Bolea seguía creyendo en sus posibilidades porque las sensaciones estaban siendo buenas, pero de nuevo en una acción por banda el 10 rival se zafó de nuestros jugadores para servir otro gran balón a la espalda que convertiría el 9 en el 2-0. Partido cuesta arriba y un equipo que veía cómo le estaban sacando las colores. Como consecuencia, la tendencia era ir reculando un poco más atrás cada vez por miedo a esos balones largos. El descanso trajo consigo cambios y el equipo mejoró la imagen. Fue de verdad a por el partido a base de combinaciones rápidas con el objetivo de entrar por bandas y buscó hacer daño a un San Jorge que se limitaba a defender para lanzar en largo y ralentizar el partido para que pasara lo menos posible en él. A destacar una clara ocasión de Archen que se desbarató por poco con el portero ya batido, algunas llegadas por medio de Víctor, Sergio y Puyuelo que arribaban a línea de fondo pero no sacaban provecho en forma de gol o un buen remate de Garulo de cabeza. También el San Jorge desaprovechó ocasiones para rematar el partido en acciones puntuales cuando sus delanteros, huéspedes de lujo en el hotel del fuera de juego, disponían de espacio para correr, pero fue Sanagustín el que pescó un balón en el área rival tras un centro lateral, superó al portero con gran calidad y finalizó con éxito. A falta de 10 minutos el Bolea se ponía a un gol e intentó que llegara a base de empuje, creando peligro en saques de falta y de esquina, teniendo incluso una clara ocasión en la última jugada del partido que se escapó por centímetros. Finalmente, el gol del empate no llegó y el Bolea FC encadena una mala racha de dos partidos seguidos perdiendo y, a pesar de que sigue segundo, se queda sin margen de error. En el fútbol, como en la vida, hay ocasiones en las que no se cumple el objetivo por mucho que se intente, pero a base de perseverancia hay más probabilidades de éxito y este grupo no conoce la rendición. Toca mejorar muchos aspectos de cara al próximo partido, que se disputará el sábado en As Balsetas frente al Castejón de Monegros en medio de unas siempre frías Fiestas en Honor a San Sebastián. ¡Aúpa Bolea y Felices Fiestas!
Las áreas del error

Último desplazamiento del Bolea en la primera vuelta que se saldó con una derrota por 2 - 1. La buena dinámica del rival avisaba al equipo de que el partido iba a ser muy complicado y saltó al campo con ganas de imponer su ley en un terreno de juego en estupendas condiciones. El inicio fue bueno e incluso nuestros medios probaban al portero local en disparos lejanos cuando cazaban balones deambulando por la frontal, pero algunas imprecisiones que se convertían en pérdidas desataban lo que sería el arma principal del San Jorge: lanzamiento en largo y a bandas en cuanto se hacían con el balón para coger lo más descolocada posible a nuestra zaga. Aunque algunas embestidas fueron cortadas por nuestros defensores con acierto, en el minuto 20 se produjo una desafortunada acción: un saque en largo del portero condicionado por el sol botaba y superaba a nuestros defensas, se hacía con el balón el 10 rival y entraba al área para servir en bandeja el gol al dorsal 7. A pesar del gol, el Bolea seguía creyendo en sus posibilidades porque las sensaciones estaban siendo buenas, pero de nuevo en una acción por banda el 10 rival se zafó de nuestros jugadores para servir otro gran balón a la espalda que convertiría el 9 en el 2-0. Partido cuesta arriba y un equipo que veía cómo le estaban sacando las colores. Como consecuencia, la tendencia era ir reculando un poco más atrás cada vez por miedo a esos balones largos. El descanso trajo consigo cambios y el equipo mejoró la imagen. Fue de verdad a por el partido a base de combinaciones rápidas con el objetivo de entrar por bandas y buscó hacer daño a un San Jorge que se limitaba a defender para lanzar en largo y ralentizar el partido para que pasara lo menos posible en él. A destacar una clara ocasión de Archen que se desbarató por poco con el portero ya batido, algunas llegadas por medio de Víctor, Sergio y Puyuelo que arribaban a línea de fondo pero no sacaban provecho en forma de gol o un buen remate de Garulo de cabeza. También el San Jorge desaprovechó ocasiones para rematar el partido en acciones puntuales cuando sus delanteros, huéspedes de lujo en el hotel del fuera de juego, disponían de espacio para correr, pero fue Sanagustín el que pescó un balón en el área rival tras un centro lateral, superó al portero con gran calidad y finalizó con éxito. A falta de 10 minutos el Bolea se ponía a un gol e intentó que llegara a base de empuje, creando peligro en saques de falta y de esquina, teniendo incluso una clara ocasión en la última jugada del partido que se escapó por centímetros. Finalmente, el gol del empate no llegó y el Bolea FC encadena una mala racha de dos partidos seguidos perdiendo y, a pesar de que sigue segundo, se queda sin margen de error. En el fútbol, como en la vida, hay ocasiones en las que no se cumple el objetivo por mucho que se intente, pero a base de perseverancia hay más probabilidades de éxito y este grupo no conoce la rendición. Toca mejorar muchos aspectos de cara al próximo partido, que se disputará el sábado en As Balsetas frente al Castejón de Monegros en medio de unas siempre frías Fiestas en Honor a San Sebastián. ¡Aúpa Bolea y Felices Fiestas!
Las áreas del error

Último desplazamiento del Bolea en la primera vuelta que se saldó con una derrota por 2 - 1. La buena dinámica del rival avisaba al equipo de que el partido iba a ser muy complicado y saltó al campo con ganas de imponer su ley en un terreno de juego en estupendas condiciones. El inicio fue bueno e incluso nuestros medios probaban al portero local en disparos lejanos cuando cazaban balones deambulando por la frontal, pero algunas imprecisiones que se convertían en pérdidas desataban lo que sería el arma principal del San Jorge: lanzamiento en largo y a bandas en cuanto se hacían con el balón para coger lo más descolocada posible a nuestra zaga. Aunque algunas embestidas fueron cortadas por nuestros defensores con acierto, en el minuto 20 se produjo una desafortunada acción: un saque en largo del portero condicionado por el sol botaba y superaba a nuestros defensas, se hacía con el balón el 10 rival y entraba al área para servir en bandeja el gol al dorsal 7. A pesar del gol, el Bolea seguía creyendo en sus posibilidades porque las sensaciones estaban siendo buenas, pero de nuevo en una acción por banda el 10 rival se zafó de nuestros jugadores para servir otro gran balón a la espalda que convertiría el 9 en el 2-0. Partido cuesta arriba y un equipo que veía cómo le estaban sacando las colores. Como consecuencia, la tendencia era ir reculando un poco más atrás cada vez por miedo a esos balones largos. El descanso trajo consigo cambios y el equipo mejoró la imagen. Fue de verdad a por el partido a base de combinaciones rápidas con el objetivo de entrar por bandas y buscó hacer daño a un San Jorge que se limitaba a defender para lanzar en largo y ralentizar el partido para que pasara lo menos posible en él. A destacar una clara ocasión de Archen que se desbarató por poco con el portero ya batido, algunas llegadas por medio de Víctor, Sergio y Puyuelo que arribaban a línea de fondo pero no sacaban provecho en forma de gol o un buen remate de Garulo de cabeza. También el San Jorge desaprovechó ocasiones para rematar el partido en acciones puntuales cuando sus delanteros, huéspedes de lujo en el hotel del fuera de juego, disponían de espacio para correr, pero fue Sanagustín el que pescó un balón en el área rival tras un centro lateral, superó al portero con gran calidad y finalizó con éxito. A falta de 10 minutos el Bolea se ponía a un gol e intentó que llegara a base de empuje, creando peligro en saques de falta y de esquina, teniendo incluso una clara ocasión en la última jugada del partido que se escapó por centímetros. Finalmente, el gol del empate no llegó y el Bolea FC encadena una mala racha de dos partidos seguidos perdiendo y, a pesar de que sigue segundo, se queda sin margen de error. En el fútbol, como en la vida, hay ocasiones en las que no se cumple el objetivo por mucho que se intente, pero a base de perseverancia hay más probabilidades de éxito y este grupo no conoce la rendición. Toca mejorar muchos aspectos de cara al próximo partido, que se disputará el sábado en As Balsetas frente al Castejón de Monegros en medio de unas siempre frías Fiestas en Honor a San Sebastián. ¡Aúpa Bolea y Felices Fiestas!
Dura derrota

Dura derrota cosechada por el Bolea en el campo de Santa Ana de Valfonda. El duelo en la cumbre presentó el guión esperado, con un Valfonda usando el juego directo en ataque y con mucha intensidad en la defensa, mientras el Bolea conseguia salir con el balón jugado desde atrás aprovechando los huecos que se presentaban a la espalda de los mediocentros. Los primeros 20 minutos fueron para el Bolea pero el ritmo del Valfonda equilibró la balanza y el partido se centraba en saques de banda, balones parados y segundas jugadas. El partido se desequilibró en el minuto 30 cuando el Valfonda aprovechó una buena jugada con gran acierto que el Bolea no conseguía frenar a tiempo. El 1-0 fue un golpe duro pero el equipo siguió con su idea de juego aunque no lograba conectar la media con la delantera para generar buenas ocasiones. Sí hubo algunos acercamientos hasta el descanso, principalmente con centros laterales y buenos cambios de juego de la media. El descanso sirvió para reafirmar los planes pero, en un balón dividido en el minuto 53 vio Rufas la segunda amarilla y el encuentro se ponía cuesta arriba. Los minutos que continuaron este lance del juego fueron problemáticos para un Bolea que vio como era perdonado en varias contras que lanzaba con buen criterio el Valfonda. No obstante, el Bolea hizo cambios para dar refresco y, sorprendentemente, en los últimos minutos nuestro equipo gozó de 3 ocasiones muy claras por medio de Sanagustin y Arilla que no consiguieron materializar. Nuestros jugadores hicieron un gran esfuerzo físico para seguir intentando llegar al área rival además de tener que frenar las salidas del Valfonda, que en los últimos minutos guardó la ropa y acabó pidiendo la hora a un colegiado que, con una actitud muy poco profesional y un criterio condicionado en favor del equipo de casa como ya hemos sufrido en otras ocasiones, consigue que por primera vez desde que se escriben crónicas del Bolea FC tengamos que hablar del estamento arbitral. Permitió toda pérdida de tiempo y logró desquiciar con sus decisiones a unos jugadores del Bolea ya de por sí exhaustos por las circunstancias. En definitiva, el equipo debe corregir ciertos errores que le impidieron estar más cerca de luchar por la victoria pero, lejos de caer derrotados, nuestros jugadores se fueron con ganas de volver a competir para quitarle el mar sabor de boca a una afición siempre ejemplar. Con su apoyo seguro que retomamos la senda del triunfo Nos vemos en enero ¡AÚPA BOLEA!
Al Mal tiempo, Buena cara

Tarde marcada por el mal tiempo en As Balsetas en la que el equipo quiso compensar a los aficionados su fidelidad con un gran partido. El Robres es un hueso duro de roer en la categoría y el partido se presentaba como una ardua tarea. El encuentro iniciaba con una intensidad alta y pronto se vio que los duelos en los balones divididos serían importantes. Como siempre, las bandas del Bolea resultaban claves para comenzar a merodear el área rival y, aunque el terreno de juego dificultaba las primeras circulaciones del Bolea, pronto la defensa conseguía superar con solvencia la presión alta del Robres y había buenas conexiones entre la media y la delantera. Ante un muy buen disparo del Robres que golpeaba en el palo, el Bolea respondió cuando corría el minuto 20 con una gran jugada por banda derecha iniciada con un saque rápido que encontraba a Puyuelo, quien buscaba profundidad a gran velocidad y ponía un estupendo balón raso a Mario, que definía de primeras con gran calidad. Un golazo que adelantaba al Bolea y que precedía a dos buenas ocasiones de Luis a centro de Victor que se fueron por poco. La historia cambiaba en el minuto 30 cuando el 9 rival recibía una gran asistencia desde el medio campo y definía con una vaselina ante la salida de Eric para poner la igualada. A pesar del gol, los de rojo continuaron con su juego y domaron más el balón si cabe, hasta que en el minuto 37, una jugada bendecida por la Diosa Fortuna acabó en gol tras un rebote en Arilla poco ortodoxo. Con el 2-1 se llegaba al descanso y la segunda parte se preveía de gran sufrimiento por la corta ventaja, pero de nuevo Arilla aprovechó un rechace del portero en un centro de Sergio y puso el 3-1 en el minuto 48. Este gol dio aire al equipo, que dominó el balón con más tranquilidad y trenzó buenas jugadas hasta que ya en el minuto 66, Ubico finalizó por banda izquierda una buena jugada y daba una renta considerable. El partido se ralentizó entre los cambios y los parones en el juego hasta que, ya en el último minuto y con un Robres mermado por dos lesiones que les hacían terminar con 9 jugadores, Ubico cambió de marcha en banda izquierda, se adentró en el área y sirvió en bandeja un balón que remachó Sanagustín para poner el quinto y definitivo tanto. El Bolea supera a un duro rival y suma 3 puntos de oro, pues se coloca líder de la categoría justo antes de visitar al Valfonda, quien había tomado ese puesto como suyo desde el inicio de liga. Nuestro equipo va superando escollos como si de pantallas de un videojuego se tratase y enfila a buen ritmo el próximo checkpoint. Quién sabe si esta es la partida definitiva y conseguimos derrotar al monstruo final. ¡AÚPA BOLEA!
Batalla de tres puntos

Partido correspondiente a la novena jornada de liga en la que el Bolea visitaba Lalueza en busca de los tres puntos. El terreno de juego no invitaba a la creación de jugadas combinativas, sin embargo, en los primeros minutos nuestro equipo desplegaba un juego arrollador, generando acercamientos continuos con unos delanteros muy entonados. Es por ello que, en los minutos 1 y 4 ya había marcado Arilla los dos goles que, a la postre, serían definitivos. En uno de ellos una buena combinación con Mario superó a los defensas, permitió que Arilla se adentrara en el área y definiera de zurda a un lado del portero. En el segundo gol, otra buena combinación por banda derecha terminó con otro balón en el área que remató Luis con acierto. 0-2 y un ritmo de juego imparable para el rival. El Bolea se veía con ventaja y el partido pasó a una fase en la que los de camiseta azul y blanca controlaban el juego a través de un medio campo acertado en las decisiones, aunque también se veía obligado a correr hacia atrás sobre todo en algunas jugadas en las que el Lalueza buscaba superioridad en bandas con las subidas de los laterales. Entre tanto, los nuestros trenzaban algunas jugadas de bella factura y se acercaban de nuevo al gol con remates de Mario y Luis de cabeza o golpeos desde fuera del área de Dey y Rufas. La primera parte terminó con un Bolea que dio un paso atrás para guardar la ventaja controlando los tiempos. En la segunda parte, el encuentro se basó principalmente en jugadas de medio campo y cambios frecuentes de dueño de la pelota, lo que hizo que los aficionados vieran pocas ocasiones. Cuando transcurría la mitad de la segunda parte se dio una acción en la que el Lalueza colgó un balón al área y el colegiado señaló penalti como consecuencia de una disputa de la posesión del mismo. El partido se complicaba para el Bolea, que podía ver recortada su ventaja en una acción aislada. Pero una figura emergió. La soledad del guardameta ante una disyuntiva: gol o no gol. Sólo Eric se interponía entre el rival y nuestra portería y en este duelo salió ganador. Adivinó el lanzamiento y atrapó el balón para respiro de afición, cuerpo técnico y jugadores. Tras superar el susto, los cambios dieron un aire diferente al partido y el Bolea tuvo ocasiones para rematar la faena aunque sin suerte en la puntería. Los minutos transcurrieron sin sobresaltos en defensa y se llegó al final del partido para certificar los tres puntos y una nueva portería a cero, que siempre gusta a los entrenadores. En una época de cambios en el fútbol, con un Mundial disputado en noviembre en el que no juega Italia, fueras de juego semiautomáticos, video arbitrajes y demás parafernalia, el Bolea recurrió a las bases clásicas del juego y cimentó su victoria en los goles de su delantero y en las paradas de su portero. Aunque sea en Segunda Regional, este deporte todavía mantiene aromas de siempre. Volvemos a vernos en As Balsetas el 11 de diciembre. ¡AÚPA BOLEA!
Película competida

Gran partido el disputado en el ya habitual horario invernal en el campo de As Balsetas, lugar en el que se congregó un buen número de aficionados que, aunque no lo sabían, iban a vivir una tarde de cine. A pesar del frío, los dos equipos salieron entonados, dándole sobre todo el Bolea un buen ritmo al balón, lo que le permitía acercarse al área rival a través de buenos centros laterales de Sergio y Puyuelo, que le permitían merodear con peligro el área rival. También la presión a la salida del balón rival desde su portería era buena por parte del Bolea y complicaba el juego visitante, por eso ellos optaron en muchas ocasiones por el balón largo y se vieron bastantes fueras de juego. El equipo local había salido mandón y mantuvo ese dominio durante la primera media hora, cuando creó peligro, entre otros, a través de Dey en un rechace de saque de banda, de Puyuelo en una acción de disparo dentro del área al palo corto y varios acercamientos que no encontraron remate final. Pero también el Bujaraloz se acercaba con peligro, sobre todo a través del 11, que generaba buenas ocasiones cuando disponía de metros para correr y obligó a Carranza a estar muy acertado. El final de la primera parte igualó las fuerzas y el Bujaraloz empezó a hacerse un poco más con el balón. Cuando corría el minuto 40 de partido, un saque del portero fue peinado con buena intención por el 8 rival y el balón cayó a la espalda de la defensa, donde esperaba con la caña de pescar el dorsal 11 para aprovechar el bote y superar a Carranza de vaselina. Un bonito gol que cambiaba el guión del partido, que durante muchos minutos pintaba optimista para el Bolea. El descanso, una vez más, espoleó a los nuestros. La pizarra cobró importancia ya que nuestros delanteros ocupaban bien los espacios que quedaban entre defensa y pivote rival y, el equipo en conjunto, nos regaló una de las mejores segundas partes de la temporada, rozando en algunos minutos el avasallamiento al rival. Enumerar las ocasiones resulta una quimera, pero podemos destacar una doble ocasión de Puyuelo en un mano a mano, dos centros laterales de Ubico que se pasearon por el área rival, otra ocasión de Sana a pase de Puyuelo en un balón franco ya dentro del área, un remate de cabeza de Rufas que Mario está cerca de recoger en el segundo palo, otra de Víctor en una buena jugada de combinación... Entre otras. En la vida, hay veces que las cosas no salen como uno quiere, pero es aquel que persevera y no desfallece el que tiene más papeletas para lograr el objetivo. El Bolea tuvo paciencia, no se puso nervioso y siguió el guión de partido como si fuera una película ya vista en la que conocen que el final será feliz, con el convencimiento de que era el camino correcto. Así pues, en la enésima acción dentro del área, un balón dividido peleado por Mario se convirtió en penalti a favor cuando restaban cinco minutos de tiempo reglamentario. El encargado de tirarlo sería Puyuelo, quien no falló a su cita con el gol para dar esperanza a la remontada. El equipo creyó con más fuerza si cabe y, esta vez sí, obtuvo el mayor de los premios cuando Sergio convirtió en golazo un balón sin aparente peligro por la lejanía cuando ya el cronómetro marcaba el minuto 90. Una conclusión de película que esta vez acabó con el protagonista triunfando. Explosión de júbilo al amarrar los tres puntos que permiten seguir en la parte alta de la tabla cuando parecía casi imposible, puntos que saben muy bien porque el equipo demostró que, además de saber jugar muy bien al fútbol, también compite y cree hasta el final. Disfrutemos de las hazañas de este equipo porque el próximo domingo se escribirá otro capítulo. ¡Aúpa Bolea!
3 puntos de Nivel

Jornada matinal en "El Zafranal", que presentaba unas muy buenas condiciones para la práctica del deporte rey. El partido no defraudó. Los dos equipos ofrecieron un gran nivel, con buenas jugadas trenzadas, especialmente algunas acciones de juego combinativo del Bolea que iniciaron en el portero y acabaron en remate a portería rival. Los delanteros iniciaban entonados el partido y creaban peligro buscando la profundidad de Garulo y Ubico, que conectaban bien con Puyuelo y Sanagustín. En una de estas acciones de profundidad por banda derecha, ya en el minuto 10, centró Garulo un balón que, aunque de primeras no encontró rematador, sí fue pescado por Puyuelo en segunda instancia y lo introdujo en la portería con gran habilidad. Un jugón en estado de gracia. La primera media hora del Bolea hizo disfrutar debido al buen juego, pero a partir del minuto 30 el equipo bajó un poco el ritmo y lo aprovechó el Alcalá para crear peligro. Fruto de estos acercamientos consiguieron la igualada en el minuto 32 tras aprovechar un balón muerto en el área. En el segundo tiempo, el Bolea volvió a dominar el partido y concedió pocas ocasiones mientras generaba acercamientos continuos. En una de estas jugadas golpeó el balón en la mano de un defensor de Alcalá dentro del área y el árbitro señaló pena máxima. La convirtió Puyuelo colocando el balón pegado al palo izquierdo del portero ya en el minuto 57. A partir de ahí, el Bolea hizo cambios que renovaron las fuerzas y buscaron matar el partido a la contra. A destacar una ocasión y otro posible penalti sobre Puyuelo y tiros de Miguel y Garulo. El partido fue muriendo sin grandes sufrimientos para los que vestían de rojo, que certificaron la victoria y los tres puntos que ya hacen un total de 18 en la tabla. El equipo continúa avanzando a buen paso en la temporada y se afianza en la segunda posición, no obstante la clasificación está muy apretada en la parte alta y no hay margen para aminorar la marcha. ¡Continuamos! ¡AÚPA BOLEA!
Calor y Luz (3-0)

En el mes de noviembre llega la oscuridad, las hojas caducas perecen en el suelo, las calles se vacían y las casas se cierran. Toca refugiarse del frío, pero parece que el Bolea coge ritmo de victorias y aporta un poco de calor y luz a los domingos. Estrenaba el equipo el horario de las 15:30 en As Balsetas y regaló una victoria a la afición. Comenzó el partido con dominio local, generando buenas ocasiones a través del control del balón y las combinaciones rápidas por bandas. A destacar una ocasión clara de Garulo al remachar un centro lateral, otra buena de Javi en un saque de esquina que dejó la pelota suelta en el área pequeña y varios disparos lejanos que buscaban probar al portero. En el final de la primera parte el Bolea bajó el pistón y el Frula tuvo algunos acercamientos a la contra que, o bien salvó la zaga o bien nuestro portero Eric, que ya encarrila tres partidos echando el candado a la portería. En la segunda parte el Bolea mejoró el criterio con balón y encerró en muchos momentos al Frula, sabiendo cortar las salidas del equipo rival cuando iniciaban la contra. Este dominio se tradujo en buenas ocasiones con tiros de Dey y Miguel, aunque fue Sanagustin el que supo pescar dos goles, uno en un centro lateral (minuto 67) que remató de cabeza con gran técnica cambiando el balón de palo y dejando al portero sin opciones, y otro en una buena jugada de pases verticales (minuto 69) que lo dejó solo contra el portero, al que superó en un disparo por bajo para poner el definitivo 3-0. Sin más historia, el partido finalizó para alegría local, que ve como su equipo se coloca segundo en la tabla clasificatoria. En el próximo partido visitamos Alcalá, donde seguro que nuestros jugadores buscarán seguir dando luz y calor a una afición que los arropará una vez más ¡AÚPA BOLEA!
El derbi se lo llevó el Bolea

Madrid - Atleti, Milán - Ínter y Bolea - Ayerbe. Esos son los grandes derbis de toda temporada que se precie y este primer asalto se lo llevó el Bolea. Ya desde el calentamiento el equipo mostró una intensidad sorprendente y los jugadores sabían que iba a ser necesaria para doblegar a un Ayerbe que planteó un partido con mucha intensidad y de alternativas. En el inicio y, tras los habituales primeros balones divididos para situarse, el Bolea buscó adueñarse de la pelota. Precisamente, Sergio fue a anticiparse para ganar un balón en área contraria y fue derribado de manera tan clara que ni el VAR hubiera podido rechistar. No se señaló peña máxima pero no le importó al equipo, que siguió jugando a buen ritmo, buscando crear peligro moviendo el balón de lado a lado gracias a una media muy acertada. Fruto de estas transiciones merodeaban el área los habituales como Puyuelo y Luis y se sumaban ciertos tiros de larga distancia buscando sorprender. Innumerables acercamientos que no encontraban premio y que hacían al equipo volcarse, dando al Ayerbe opción de correr a la espalda, aunque sin generar mucho peligro. Otro posible penalti sobre Puyuelo no cobrado tampoco alteraba el pulso del Bolea, que seguía con su plan de manera impasible. En el descanso, el equipo pudo refrescar ideas y la segunda parte todavía fue más de dominio visitante. La presión ejercida era acertada e impedía que el Ayerbe saliera de su campo. En una de estas acciones, en un balón colgado al área pescó Puyuelo un rechace y remachó a gol una jugada que finalmente era invalidada por fuera de juego. Llegaron los cambios y no pudieron surtir un efecto más inmediato. En la primera jugada disfrutaron los presentes de un gol de una bellísima factura. Un saque de banda rematado de espuela por Sanagustín es perseguido por Puyuelo que, en banda derecha y de primeras, cuelga un balón a la cocina del área donde esperaba Ubico, recién llegado al terreno de juego, quien colocó el balón donde se alojan las telarañas e hizo llevarse las manos a la cabeza a propios y extraños. ¡Espectáculo! Restaba media hora de juego y el Bolea jugó con paciencia y buscando rematar el partido a través de buenas finalizaciones de Luis y acercamientos por banda en buenas acciones de combinación. Poco a poco el partido agonizaba y el Bolea defendía un resultado con fiereza y seriedad hasta que el árbitro señaló el final de un gran encuentro muy disputado. A valorar la felicitación final de algunos aficionados locales para nuestro equipo por su buen partido, que hacen sentir orgullo a nuestros jugadores por portar este escudo en un deporte tan noble como el fútbol. Para finalizar octubre... De puente a puente y tiro porque se me lleva la corriente. ¡Nos vemos en Noviembre en As Balsetas! ¡Aúpa Bolea!
As Balsetas mandan (1-0)

Partido disputado en horario matinal del domingo, 16 de octubre, en el que el Bolea consiguió llevarse la victoria por la mínima. A pesar del 1-0, el encuentro fue entretenido y hubo ocasiones por parte de los dos equipos. El Bolea buscó dominar el partido a través de la posesión del balón y conseguía merodear el área rival frente a un Alto Ara que jugaba directo y que daba la sensación de peligro siempre a través del delantero centro, muy activo todo el tiempo. Este juego combinativo se tradujo en ocasiones de Puyuelo, Garulo, Archen y un gran disparo de falta directa de Sergio que golpeó en el palo. Ya en la segunda parte, el Bolea se volcó todavía más hacia la portería rival, también debido a que el Alto Ara bajó las líneas y se limitaba a defender e intentar enviar balones al ya nombrado delantero. Muchos acercamientos que al fin se tradujeron en gol en el minuto 67, otra vez obra de Puyuelo, con un disparo cruzado desde dentro del área y culminando lo que estaba siendo una buena jugada. A continuación, otro larguero de Sergio en un remate de cabeza como acción más destacada, un tiro desde la frontal de Victor y de nuevo muchas jugadas en tres cuartos de campo rival que no llegaban a ser peligrosas por poco. El Alto Ara tuvo un arreón final en forma de saques de banda y algún saque de esquina pero el Bolea consiguió mantener la portería a cero. Consiguen los nuestros mejorar en una de las facetas que el año pasado se quedaron como pendientes, como contar los partidos en As Balsetas por victorias y se mejoró también en actitud y juego respecto al mal partido de El Temple. El próximo fin de semana viajamos a Ayerbe para jugar uno de los partidos más bonitos de la temporada. Esperamos el desplazamiento masivo de nuestra afición como en todos los partidos que juega el equipo de visitante. ¡Aúpa Bolea!
Los regalos se pagan (3-2)

Partido para el olvido el vivido en El Temple, en el que el equipo no estuvo en ningún momento a tono. A pesar de haber hablado de la importancia de iniciar el partido concentrados, en el minuto 1 encajó el Bolea el primer gol en una jugada en la que pecaron de inconsistencia defensiva. Centro muy liberado y remate de cabeza en área pequeña. Tocaba remar de nuevo. Mejoró el Bolea a continuación, aunque no alcanzó en ningún momento el ritmo de juego habitual. Cuando supo hilar una serie de pases encontró hueco y ocasiones. Fruto de estas llegó el pase de Sergio y el gol de Puyuelo en el minuto 15, que acertó a enganchar una volea a media altura y cruzó el balón para poner la igualada. Este gol parecía que daba una segunda oportunidad a los visitantes para redimirse de los pecados del inicio de partido y tuvo ocasiones para adelantarse a través de Sergio, Archen y Puyuelo, volcando el juego principalmente por la izquierda. Sin embargo, fue el Temple el que se volvió a adelantar en el minuto 28 en otra jugada con poca solidez defensiva. Los pecados eran castigados y el equipo se veía lejos de su identidad. La segunda parte todavía fue más esperpéntica, pues los nuestros recibieron el tercer gol en otra mala jugada defensiva sin consistencia en el minuto 61 y, a partir de ahí, otro de los pecados fue basar el ataque en balones largos sin demasiado criterio. Como un toro que enviste el capote que le tiende el torero, el Bolea fue y fue y al final encontró un gol de córner en un remate de cabeza de Sergio que daba unos minutos de ilusión en el descuento, pero que finalmente se quedaron en una quimera. Toca hacer examen de conciencia sobre los pecados cometidos y corregir los errores y la actitud porque el domingo viene otro asalto en casa y no será nada fácil. Con el apoyo de la afición seguro que cambia la tendencia. ¡Aúpa Bolea!
Victoria primaveral

Primer partido de la nueva temporada en As Balsetas con gran afluencia de público, que pudo disfrutar de una buena tarde de fútbol. Comenzó el Almudevar con algo más de intensidad y conseguía sacar partido de los balones parados para generar peligro gracias a la envergadura de algunos de sus jugadores. Precisamente, en el minuto 11 y en un saque de esquina consiguió el dorsal 15 rival empalar un centro y poner el 0-1. Poco a poco, el Bolea empezó a carburar y, con buenas circulaciones de balón, conseguía encontrar a extremos y delanteros con frecuencia. Con esta dinámica, las primeras ocasiones fueron para Puyuelo tras una gran jugada de Archen, para Dey en un rechace de saque de banda y, finalmente y en el minuto 33 consiguió Mario el gol al pescar un rechace de un disparo de Luis tras otra gran jugada individual de Archen. El Bolea igualaba el encuentro y se veía capaz de ganarlo a pesar de encontrarse con un serio rival. En la segunda mitad, aunque el Bolea se gustaba con balón y conseguía tener acercamientos claros, como una doble ocasión de Luis y Puyuelo a centro de Dani en una gran jugada colectiva, el Almudevar también dispuso de las suyas a balón parado para desequilibrar la balanza y el partido resultaba apasionante. Este encuentro no podía quedar en empate y fue el Bolea el que se llevó el gato al agua. En una de las muchas incursiones de Garulo por banda derecha, dispuso de una gran ocasión cuyo rechace supo pescar Dey, que puso el balón pegado a la cepa del poste para marcar un bonito gol y hacer explotar de júbilo a la afición. Todavía quedaban 10 minutos por jugarse pero se dieron sin sobresaltos y el Bolea volvió a sumar 3 puntos que certifican que este equipo no para de crecer. La próxima semana visitamos El Temple y todo hace indicar que será un gran partido por la dinámica de ambos equipos en este inicio de temporada
Sudar para Ganar(2-3)

Primer partido de liga del Bolea FC ante un rival nuevo en la categoría que, a juzgar por lo visto, no parecía tan inexperto. Tras 27 años sin fútbol en "Las Tejerías", el ambiente era festivo, emotivo y la afición colmaba las gradas. Por si fuera poco, el campo de tierra hacía recordar tiempos pasados de As Balsetas a jugadores y aficionados desplazados. El partido comenzó con una clara ocasión del Bolea, obra de Archén, que no pudo llegar a convertir ya dentro del área. Mientras los nuestros se adaptaban al terreno y el partido entraba en fase de disputas en medio campo, en el minuto 12 y con un disparo certero desde unos 30 metros colocó el 9 rival el 1-0 en el marcador. Un golazo que hizo ver al equipo que iban a tener que ponerse el mono de trabajo para sacar los 3 puntos y que la pretemporada ya era cosa del pasado. A partir del gol y hasta la pausa de hidratación en el minuto 30, el Bolea intentó adueñarse del balón y merodeó con frecuencia el área rival, aunque sin concretar en los últimos metros. A destacar en este tramo una gran ocasión de Puyuelo que paró bien el guardameta rival, aunque era el Castejón el que conseguía generar algunas ocasiones con balones largos a bandas. Ese parón para beber sirvió de tiempo muerto para corregir algunos errores y el equipo mejoró, le dio pausa al juego y aprovechó la superioridad en bandas para crear mucho más peligro. Fruto de ello, en el minuto 43 y otra vez obra de Puyuelo en una gran acción individual consiguió plantarse frente al portero y definir con gran calidad para anotar el primer gol del Bolea en la temporada. En el segundo tiempo, a pesar de que parecía que el Bolea crecía en el partido, en una pérdida de balón de los nuestros consiguió el Castejón filtrar un balón para que el 10 rival se plantara ante Carranza y definiera con acierto. 2-1. Otra vez a remolque en lo que parecía el guión perfecto para el equipo local. Pero esta plantilla, que ya demostró la temporada pasada que no baja los brazos ante las adversidades, perseveró y buscó con ahínco la portería rival, generando buenas ocasiones. Casualmente, el 2-2 llegó, ya en el minuto 62, en un centro sin aparente peligro que, sin embargo, causó confusión en la zaga del Castejón y que terminó con el balón rebasando la línea con mucha fortuna. El empate dio alas al Bolea, que se creyó capaz de sacar los tres puntos. En uno de los muchos balones parados que dispusieron nuestros lanzadores en este tramo y tras dar varios avisos, fue Rufas el que consiguió desnivelar la balanza en el minuto 85 de partido con un testarazo cruzado desde el segundo palo al primero ante el que nada pudo hacer un guardameta muy entonado todo el partido. A partir de ahí, el Bolea tiró de experiencia para asegurar el resultado y defendió con seguridad los 3 puntos que estrenan el casillero de una temporada que pinta emocionante. El próximo domingo primer partido de liga en casa frente al Almudevar. Os esperamos. ¡Aúpa Bolea!
Volveremos a Soñar ( Binaced 6 Bolea 2)

Una vez un equipo tuvo un sueño. Un grupo de jóvenes amigos se unió para competir y lo hizo tan bien que llegó al último partido del año con opciones de promoción. Vieron caer a la generación anterior a las puertas del éxito, aprendieron de ellos y querían que este cuento acabara con final feliz. El sueño se hacía más real en el minuto 3 con el gol de Aitor, que fue el más listo y pescó un balón en una jugada embarullada en área rival para poner por delante al Bolea y para hacer creer a una marea roja que se desplazó en masa para apoyar. Poco a poco se iban haciendo al partido los nuestros a pesar de los nervios, tocaban con rapidez el balón a pesar de un césped eterno que hacía que la pelota se frenara y convertía en válido casi cualquier lanzamiento que rodara por él, cosa que les favorecía por la velocidad endiablada de algunos de sus jugadores. En un balón que quedó muerto a unos veinticinco metros de portería encontró la igualada el Binaced, con un disparo de bandera que se coló por la escuadra ante el que nada pudo hacer Carranza. Golazo en una final. No obstante, a partir de aquí mejoró todavía más el equipo y plasmó unos minutos de buen juego, haciendo daño a su defensa rival cada vez que participaban unos delanteros entonados. En un balón peinado por Mario que sorprendió a los defensas se quedó Sanagustín solo contra el guardameta y metió el 2-1 con la izquierda y por raso. Volvía a creer la marea roja y parecía que el intercambio de golpes podía ser favorable. Todavía más minutos de buen juego, de sensación de que se podía. El Bolea luchaba en toda una final contra un gran rival, contra el cansancio de toda una temporada, contra el calor... Contra todo. Cuando mejor estaban los nuestros, llegó una jugada dudosa donde el árbitro quiso señalar la pena máxima, que supuso la igualada justo antes del descanso. A pesar de todo, el Bolea, ese equipo que es una familia unida, siguió luchando por ese sueño que se inició una tarde de agosto. De nuevo y al inicio de la segunda parte, otro mazazo en forma de golazo tremendo desde fuera del área zarandeaba al equipo, que veía que se escapaba con 3-2 el partido sin realmente haber hecho las cosas mal. El 4-2 confirmó las peores noticias posibles y, con coraje, con valentía, con la rabia de ese animal herido, intentó ir al ataque con más corazón que cabeza. Hasta el final, a pesar de los goles, los nuestros lo intentaron, ya desfallecidos, asimilando la preciosa oportunidad que se escapaba. Cayeron de pie y con la cabeza alta, unidos, siendo lo que han sido durante todo el año. Pero la afición, esa que llena autobuses y gradas y vacía sus pulmones para dar aliento, no les dejó perecer en el suelo y con el pitido final salió a levantar a unos jugadores que lo han dado todo. Los más duros lloraban y los más fuertes luchaban por seguir en pie, pero este torrente de sensaciones que ha supuesto el playoff engancha, y estos jugadores, este animal herido, se va a levantar porque quiere volver a vivirlas. Se acaba una genial temporada, histórica, llena de momentos felices, con un grupo irrepetible que nos ha regalado cosas que nunca olvidaremos y que trascienden a lo meramente deportivo. Cuando seamos mayores y echemos la vista al pasado, recordaremos cómo hemos disfrutado y nos saldrá una sonrisa acompañada de ese tan bonito lema: EL BOLEA ES UN SENTIMIENTO. Volveremos. AÚPA BOLEA
Se puede! (Bolea 1 Valfonda 1)

Empate del Bolea en casa ante el Valfonda en el quinto y penúltimo encuentro de la fase de ascenso, que supuso la despedida del equipo ante su afición. Pintaba la tarde de color rojo al inicio del partido, no sólo por los colores predominantes de la grada sino por el buen inicio del Bolea. Consciente de que tenía que ir a por todas en el partido frente a un rival que ya no tenía opciones pero que no lo iba a poner fácil, el Bolea salió dominador del balón, tocando con criterio en zona defensiva para buscar avanzar. No obstante, el Valfonda estaba peleón y la mucha distancia entre defensa y delantera entorpecía la circulación. Por contra, el Valfonda lanzaba rápido en largo en cuanto robaba y hacía correr a nuestra defensa hacia atrás para cortar los balones. Pocas ocasiones a destacar, podemos nombrar una bastante buena de Ubico y algunos acercamientos más sin mucho peligro. La balanza se desequilibró a favor del Bolea en el minuto 43, cuando una falta dispuesta por Puyuelo encontraba de rematador a Ubico, que enviaba el balón al larguero y botaba, quizás dentro, para quedarse entre dos aguas hasta que llegó Sergio para empujarla y confirmar el gol por si acaso hubiera dudas. Gol de los que se dice psicológico por ser antes del descanso, pronto encontró réplica del Valfonda en una jugada proveniente de un corner dudoso. El centro, a la altura del banquillo local, fue de gran calidad, pues hizo dudar a nuestra defensa y acabó encontrando rematador rival en el segundo palo. Con la igualada el partido se convirtió en una continua lucha por las segundas jugadas, que muchas veces moría en faltas, saques de banda o robos del otro equipo. Mucha disputa aérea y poco fútbol hasta que, empujados por la derrota del Binaced ya confirmada, el Bolea fue valiente e hizo un cambio ofensivo en busca de la victoria. Algunos centros a balón parado daban algo de peligro cuando encontraban rematador, la más clara un remate de cabeza de Mario, pero no era suficiente para desnivelar la igualada de la contienda. Empate final en un partido igualado, de mucha lucha y pocas ocasiones, que sirve para despedir al Bolea de su afición en una temporada increíble, que queda a un partido de ser histórica. Un partido, una victoria separa al Bolea de Primera Regional. Tan cerca y tan lejos. 90 minutos para lograr el objetivo y culminar la hazaña. Pase lo que pase, que nos quiten lo disfrutado. ¡TODOS A BINACED A ACOMPAÑAR AL EQUIPO! ¡Aúpa Bolea!
RENDIRSE NO ES UNA OPCIÓN (Barbastro 1 Bolea 2. )

Victoria heroica del Bolea FC en el trascendental partido disputado en el campo del Somontano que permite seguir soñando al equipo con el ascenso. El Bolea comenzó el partido algo dubitativo y pecando de precipitación en algunas acciones, quedando demostrado cuando, en cuatro o cinco jugadas en las que los nuestros tuvieron más calma, supieron salir de la presión rival en zona de creación con solvencia. Fruto de estas dudas el equipo concedió muchas ocasiones que el Barbastro desaprovechó, bien por falta de puntería o por acierto de la defensa y en especial de nuestro cancerbero Carranza, que se convertiría en uno de los héroes del partido. El Bolea, en cambio, conseguía crear problemas cuando conectaban varios pases con acierto y tuvo acercamientos por parte de Mario, Sana o Puyuelo. En el minuto 24, un despeje mal dirigido se convirtió en acción de desborde del delantero rival y supuso el 1-0 que hacía presagiar una tarde larga y complicada. Sin embargo, a partir de este momento el Bolea mejoró un poco y llegó al descanso con mejores sensaciones. La charla del entrenador caía en unos jugadores con la percepción de que lo podían hacer mucho mejor pero que no estaban siendo ellos. La segunda parte comenzó con un Bolea más dominador del balón pero nuevamente Carranza era fundamental en varias acciones de peligro del Barbastro. Tomó buenos apuntes de Courtois la noche anterior y los plasmó en el examen más difícil, llevándose un sobresaliente. Corría el minuto 65 cuando, en una jugada a balón parado que tuvo un mal despeje por parte de la zaga barbastrense, cayó el balón en la zona de influencia de Rufas. Como todos sabemos, nuestro bastión que porta el 4 en la espalda es un chico muy educado y no podía quedar mal desaprovechando tal regalo. Balón a la jaula que hacía creer al Bolea que los errores pasados tenían solución y había que buscarla en estos 25 minutos. Los cambios ayudaron a mejorar al equipo y disputó unos minutos más fiables y con mayor protagonismo de las acciones ofensivas. La sensación era que el 1-1 había dado alas al Bolea y sentaba como un mazazo a los locales. Una acción estupenda de Puyuelo con mucho peligro no fue gol por poco y los visitantes encontraban ya mucho espacio para correr. Estaba siendo un fin de semana precioso y para el recuerdo de todos, pero todavía faltaba la mejor guinda posible. En el minuto 85 se disponía Puyuelo a sacar un córner con la precisión habitual y, en medio de las torres que defendían la puerta del Castillo de Barbastro, se erigió Sergio para ganar la partida a todos y dirigir con un gran testarazo el balón a las mallas. De corazón madridista, nuestro 21 también ha venido tomando apuntes del campeón de la Champions y ha aprendido que las victorias con remontada son mucho más especiales. Éxtasis de los jugadores y la afición, que se veían llevándose los 3 puntos de un campo muy complicado en uno de esos partidos en los que no mereces semejante premio. A partir de ahí, el Bolea fue sólido y no concedió ocasiones hasta el pitido final, que desató la alegría, las canciones y las ganas de celebrar. Dos partidos de playoff para saber en qué categoría jugará el Bolea FC la temporada que viene. Como con las buenas películas, todos tenemos ganas de saber el desenlace y si la chica se va o en cambio triunfa el amor, pero al mismo tiempo no queremos que este sueño se acabe por lo bonito que está siendo. Esperamos a todos en As Balsetas el próximo domingo AUPA BOLEA
Jarro de agua fría ( Bolea 0 Binaced 2

Dura derrota cosechada por el Bolea en casa ante un equipo que bien podría ser el mejor que ha visitado As Balsetas este año. Tras un tramo inicial donde los primeros minutos sirvieron para medir fuerzas, el Bolea fabricó sus mejores acciones y algunas buenas ocasiones cuando la primera parte había rebasado ya el Ecuador. Con una intensidad alta y algunos jugadores con mucho criterio y otros con gran velocidad, el Binaced generaba problemas al Bolea cuando ganaba las segundas jugadas en los balones divididos. No obstante, los nuestros se fueron recuperando de algunas imprecisiones iniciales y equilibraron la balanza con una buena ocasión de Puyuelo en tiro lejano y otra de Mario en un rebate acrobático que se estrelló en el poste. De esta manera se llegaba al descanso, que dio lugar a ciertos cambios estratégicos. El partido se disputaba en el medio campo y no había un dominador claro. El Bolea fue dando entrada a jugadores de refresco que dieron más control de juego y, a base de empuje, se consiguió rondar el área rival y sacar algunos balones parados peligrosos. Precisamente en una de estas acciones, ya en el minuto 85, el Binaced salió a la contra con gran velocidad como habían hecho durante todo el partido y consiguió transformar en gol un remate ya dentro del área ante el que Eric nada pudo hacer. El Bolea intentó tirar de heroica para lograr la igualada con más corazón que cabeza pero, en esa búsqueda sin contemplaciones, se repitió el guión y en una pérdida consiguió lanzar otra contra el Binaced en la que llegó el 0-2 definitivo, en una acción que no debería haber subido al marcador por un fuera de juego posicional poco habitual, pues el último jugador era un defensor y no el portero. Jarro de agua fría para un equipo que compitió bien pero que fue superado en ciertos aspectos deportivos que finalmente fueron determinantes. Toca recuperarse, corregir errores y pensar ya en el próximo partido, en el que nuestro equipo visitará tierras barbastrenses en busca de la segunda victoria del playoff. Tres jornadas de infarto para decidirse el ascenso. Aúpa Bolea
Paso a paso ( Valfonda 2 - Bolea 3)

Partido clave para determinar las aspiraciones del Bolea, al que llegó el equipo con varias bajas y jugadores mermados debido a la intensidad del último partido y del transcurso de una larga temporada. Ello no evitó ver una gran versión de los nuestros, que en ocasiones se multiplicaron, se agrandaron y, de no existir las cámaras, bien podrían decir los vecinos de Valfonda que también volaron. Salieron los jugadores muy concentrados y con una idea clara, sabiendo de la dificultad que supone ganar al Valfonda en su campo, y pronto impusieron su juego combinativo, en el que gozaron de gran acierto en muchas fases del primer tiempo. Como todos sabemos, el fútbol es caprichoso y en él todo puede pasar. Es por ello que no sorprendió que el primer gol del Bolea, en el minuto 11 y obra de Rufas en un gran cabezazo a la altura del segundo palo, llegara fruto de un libre directo botado por Puyuelo. El Bolea se adelantaba aprovechando una gran especialidad del rival: el balón parado. Habían encontrado la horma de su zapato. Transcurría el minuto 21 y el Bolea salió jugando desde la portería por banda izquierda, llegó el balón a Puyuelo, quien filtró un pase a la espalda de la defensa con su calidad ya de sobras conocida hasta que la jugada acabó con Sergio, el lateral izquierdo, ganando la línea de fondo y poniendo un balón a Sana, que fue el más listo ganando la disputa con el portero. Una vez alejó la pelota del guardameta rival, asistió ¡de rabona! a Mario Rufas para que este consiguiera que el balón traspasara la línea. El fútbol, como es caprichoso, deparaba que el protagonismo iba a ser para los Rufas, siempre determinantes en las dos áreas. Con 0-2 en el marcador el equipo se sintió dominador con balón y valiente en las disputas, pero el fútbol, caprichoso él como pocos, quiso que en el minuto 26, de nuevo en una falta lateral que centró Sergio con música, consiguiera Rufas, esta vez turno de Daniel, zafarse de su férrea marca y rematar a portería con un derechazo al que no llegó el portero rival. 0-3 en 26 minutos no estaba en el guión de casi nadie para este partido, pero los jugadores no se relajaron, pues sabían que quedaba mucho tiempo por delante. Siguió con buen tono el Bolea tanto en las disputas como con el balón en las botas pero, poco antes del descanso, señaló el colegiado un penalti muy bien buscado por el 5 rival, quien también se encargó de convertirlo en gol con un gran lanzamiento. Llegó el descanso y con él un buen "andalocio" de gota gorda que hizo refugiarse al público y dotaba de tintes épicos el reinicio del juego. En esta segunda parte quiso el Bolea conmemorar el día de San Isidro Labrador y, para homenajear tal ardua tarea del agricultor, puso en valor el trabajo defensivo de todo el equipo y en especial de una zaga muy seria una vez más. Ya se sabe que una victoria sabe mejor con algo de sudor. Los cambios dieron una nueva cara más ofensiva al Valfonda y tocaba aguantar y aprovechar los robos de balón para correr. En una jugada sin aparente peligro ya en el minuto 75, consiguió el 7 rival sacar un remate desde la frontal que impactó en el palo antes de colarse en la portería. 2-3 y 15 minutos para guardar la victoria que transcurrieron sin grandes sobresaltos gracias al trabajo colectivo de un equipo que se remangó para defender y que tuvo opciones de sentenciar con alguna contra que no llegó a buen puerto. Con el pitido final se desató la alegría de la afición, multitudinaria un desplazamiento más, y la felicidad de los jugadores, que están disfrutando de una gran experiencia y ven recompensado su trabajo con una victoria muy importante. Próxima jornada en Bolea contra el Binaced para acabar la primera vuelta de esta liguilla. Con nuestra incondicional afición seguro que la victoria está más cerca. ¡AÚPA BOLEA!
Todo está por hacer ( Bolea 1 Somontano1 )

Primer partido del Playoff disputado en As Balsetas con gran afluencia de público y buen ambiente entre las dos aficiones, atmósfera idílica para disfrutar de un encuentro vibrante. Desde el inicio el Bolea entró con gran intensidad al partido e imponía su ritmo y su juego combinativo frente a un rival que por momentos se vio superado. Fruto de este buen nivel de juego logró disfrutar de algunas internadas en área rival, con un posible penalti incluido a Panti, que metían el miedo en el cuerpo a los del Somontano. Hasta que en el minuto 16, en una gran jugada trazada por el Bolea y con una preciosa asistencia acrobática de Mario, de nuevo Pantión a la carrera consiguió plantarse delante del portero perseguido de cerca por el central rival y definir como mandan los cánones y gusta a los entrenadores: raso y ajustado al palo. El gol no cambió el guión y el partido siguió por los mismos derroteros hasta que, en una nueva jugada de ataque, el Bolea gozó de una doble ocasión clarísima en la que finalmente remató Mario de chilena y que se fue por escasos centímetros por encima del larguero. El Barbastro se vio obligado a subir las líneas de presión para evitar que el Bolea disfrutara como lo estaba haciendo con balón pero no logró crear peligro en toda la primera parte dada la seguridad de una defensa del Bolea seria y contundente. Llegado el segundo tiempo el Barbastro hizo algunos cambios con los que introdujo en el campo mucha altura al ver que estaba siendo superado y buscó convertir el partido en una batalla física. De esta manera, el partido se basó en las jugadas de pocos toques y los balones largos para luchar los rechaces y se igualó la contienda. En el minuto 61 cazó el 14 rival un rechace en la frontal del área del Bolea y, tras alejar la pelota de los defensores, sacó un disparo a la escuadra que Eric pudo tocar pero no repeler. 1-1 y media hora todavía por delante para luchar el partido. Basado el equipo en una zaga en la que no parecía haber fisuras consiguió hacerse con algunos balones de peligro y, sobre todo a través de Nano, gozó de dos ocasiones claras para asestar un nuevo golpe. En los minutos finales el Bolea defendió su área con fiereza y consiguió repeler todo acercamiento rival hasta que llegara el final. Duelo de poder a poder que deja como resultado un empate que puede saber a poco dado el gran inicio local y que demuestra que el Bolea se ha ganado con merecimiento competir en esta liguilla. Próximo partido en Valfonda donde seguro que el equipo da de nuevo una gran imagen. Aúpa Bolea
SOÑAMOS? (Bolea 3 Frula 0 )

Tarde primaveral en As Balsetas con gran afluencia de público una vez más. Las cuentas eran sencillas y el equipo las conocía: era necesario ganar para entrar en el Playoff. Y se ganó, en gran medida, por el gran inicio del Bolea, que salió sin titubeos y a por el partido desde el principio. Buena cuenta de ello dio Puyuelo, que hizo lo que quiso en esos minutos iniciales y convirtió dos goles: el primero con un disparo certero por raso desde la frontal al palo del portero que sorprendió a todos por la dureza y el segundo con un detalle de genialidad solo al alcance de los jugadores más técnicos e imaginativos al tirar una vaselina aprovechando lo adelantado que estaba el portero. A partir de ahí el Bolea dominó el juego con tranquilidad y criterio, con un juego combinativo en todas las fases del campo que permitieron a nuestros delanteros gozar de continuos acercamientos. En un balón filtrado desde el medio campo, de nuevo Puyuelo en una carrera consiguió plantarse delante del portero, quien tuvo que arrollarlo para evitar el regate, cometiendo un penalti que finalmente no llegó a convertirse en gol. A destacar también una triple ocasión de saque de esquina que primero Mario estrelló en el larguero de cabeza, luego Pollo envió de nuevo a la portería y el defensa que despejó en la misma línea dejó un balón franco para que Claraco empalara un tremendo disparo que nuevamente se estrelló en el larguero. En otro saque de esquina sería Rufas el que estuvo a punto de convertir un gol que se desvió por poco. La segunda parte fue bien distinta, pues el Bolea no se quedó el balón de una manera tan duradera y basó su juego en intentar conectar contras rápidas. Fruto de ello gozó el equipo de innumerables ocasiones, principalmente en las botas de Sanagustín, Ubico y Garulo. En una de estas, un gran centro de Garulo posterior a una larga carrera permitió que Sanagustín enviara el balón a la red y pusiera el 3-0 final. A partir de ahí la intensidad bajó y el equipo se limitó a esperar a que el colegiado dictara sentencia y confirmara que el Bolea FC vuelve a una fase de ascenso 12 años después. 6 partidos más para competir por el ascenso como premio a un EQUIPO con todas las letras basado en un grupo de jugadores que por encima de todo son buenos amigos, guiados por un cuerpo técnico que maneja el arte del fútbol con soltura, una directiva omnipresente y una afición comprometida que permite que vivir el Bolea FC sea un sentimiento maravilloso. ¡Nos vemos en el Playoff!
Vértigo ( El Temple 1 Bolea 1 )

Empate del Bolea en su visita a 'El Temple' en la penúltima jornada liguera. Eran conscientes los jugadores de la importancia del partido, pues podrían haber sellado la clasificación matemática para el Playoff y de la dificultad del rival cuando ejerce de local. No tardó mucho el Temple en demostrar que es fuerte en casa cuando a los cinco minutos de juego aprovechó un error en las marcas del Bolea en un saque de esquina para poner el 1-0 en el marcador. El terreno de juego, característico por su poca longitud, invitaba al Bolea a abusar de los balones en largo porque parecía la vía más rápida para generar ocasiones y dejó a un lado el habitual juego combinativo del equipo. Una primera parte de muchas disputas y segundas jugadas en las que el Bolea tardó en encontrarse cómodo. Una vez se hizo a la idea, logró generar un buen número de ocasiones que no llegaban a materializarse, a destacar un gran disparo de Pollo a bote pronto, otra de Sanagustín y varios centros al área que no encontraban portería. En la segunda parte el Bolea pasó a dominar con más tranquilidad el balón, lo que le hizo pasar a ser un vendaval, ahora ya sí con multitud de internadas y ocasiones variadas de Arilla, Mario, Ubico, Sanagustín y un sinfín de centros medidos al área de los bandas. En un balón parado botado por nuestro asistente principal y vigente MVP Puyuelo llegó un testarazo de Sergio en el segundo palo que puso la igualada en el resultado a 12 minutos del final. Minutos que fueron para un Bolea que se echó al ataque con todo en busca del triunfo y que no alcanzó en varias ocasiones por centímetros. Resultado que deja al Bolea con la necesidad de ganar el último partido de liga en casa en la visita del Frula y con un fin de semana de parón en medio para corregir errores y disfrutar de la semana Santa y de los Quintos de nuestra excelentísima Villa. AÚPA BOLEA
Orgullo y Señorío (Bolea 1 2 C.Huesca)

Mañana primaveral en As Balsetas que invitaba a ver un bonito espectáculo deportivo. Los primeros 25 minutos fueron del Bolea, a destacar el número 3 en el que el colegiado decidió no señalar dos penas máximas claras en la misma jugada. El Bolea ahogaba al equipo imbatido y lo sometía a base de gran intensidad para demostrar que As Balsetas es un campo difícil. Poco a poco las fuerzas se iban equilibrando aunque no por mérito del rival. En una jugada con un balón largo a la espalda de la defensa acompañada de mucha fortuna convirtió el 0-1 el Ciudad de Huesca, que sentaba como un mazazo en las filas del Bolea, ya que era la primera ocasión que generaban. Llegaba el descanso y el Bolea tenía claro que debía seguir intentando crear peligro con unos balones directos en los que conseguía cazar con frecuencia las segundas jugadas. No obstante, en una jugada desafortunada en un saque de esquina a los 5 minutos de la vuelta al campo consiguió el Ciudad de Huesca imponer el 0-2 de cabeza, distancia que parecía ya insalvable. Pero este equipo no se rinde fácilmente. A pesar de no tener un gran acierto en cuanto a precisión el Bolea lo siguió intentando y buscó meterse en el partido. Buena prueba de ello es que cambió el sistema a 3 defensas para sumar presencia cerca del área. Cuando quedaban 13 minutos para el final un jugador rival fue expulsado por sendas acciones en las que no había balón en juego. Esto espoleó a nuestros jugadores, que buscaron todavía con más ahínco la portería rival mientras el Ciudad de Huesca se limitaba a esperar atrás. Hasta que, en el minuto 80 y en una de tantas jugadas en área rival, fue Rufas el que cambió el chip de defensa a delantero para aprovechar una jugada embarullada y meter un gol que hacía soñar a los presentes. A partir de ahí, dos ocasiones muy buenas de Luis que sacaría de manera providencial el portero, otra muy clara de Rufas en un balón peinado por Aitor que no consiguió dirigir a portería y dos buenas acciones de Puyuelo que por escasos centímetros no acabaron en buenas noticias. Se acababa el partido para decepción de los nuestros y alegría del Ciudad de Huesca, que aseguraba el ascenso directo. Orgullo hay que sentir ante un grupo de jugadores que lo dio todo y no se rindió en ningún momento y señorío del Bolea FC que demostró que cuando pierde da la mano y olvida las diferencias vividas en el campo. Dos partidos de liga, visitando El Temple y recibiendo al Frula, para conseguir una victoria y certificar la entrada en Playoff. Seguro que con el incondicional apoyo de nuestra gran afición será un poco más fácil. AÚPA BOLEA
TARDE DE PELÍCULAS (AYERBE 1 BOLEA 2)

Partido celebrado en la Sarda con mucha afición de Bolea un encuentro más. Seguro que los desplazados no se arrepintieron de acudir, pues el partido fue de lo más emocionante. Los primeros 5 minutos tuvieron los libres directos como protagonistas, pues primero Sergio estuvo a punto de convertir en gol un lanzamiento y luego fue el Ayerbe el que consiguió su tanto en un disparo directo muy bien ejecutado. Este gol no puso nervioso al Bolea, que a pesar de estar debajo en el marcador movió el balón con gran criterio. Fruto de este dominio generó innumerables ocasiones durante la primera parte, a destacar una muy clara de Puyuelo dentro del área a pase de Panti que no consiguió materializar, otra de Victor que envió por encima del larguero cuando gozaba de una posición ventajosa a la altura del punto de penalti, una de Panti después de una gran jugada de Puyuelo y varios acercamientos de Luis, que se movía con soltura por el área del Ayerbe. El estado del terreno de juego no ayudaba a los nuestros a jugar con velocidad y evitaron que varias de estas ocasiones llegaran a buen puerto. En el descanso, en lugar de que se atisbara nerviosismo por el resultado, el equipo demostró confianza en la victoria y lo reflejó nada más comenzar la segunda parte, pues el recién entrado Nano convertía el gol del empate en un duro remate de cabeza a pase de Puyuelo, siendo este el primer balón que tocaba. El empate daba tranquilidad al Bolea, que seguía queriendo dominar el balón y que buscaba el tanto que le diera la victoria. El Dios del fútbol quiso que ese tanto llegara por medio de otro recién entrado al partido y de nuevo en el primer balón que tocaba. Fue Sanagustín, el 9 del equipo que lleva dos jornadas seguidas marcando, el que tiró de instinto goleador para recoger una jugada embarullada en área rival e introducir el balón en la portería del Ayerbe. Qué importante es en este equipo el compromiso de todos los jugadores, que llenan convocatorias y listas de entrenamientos semana tras semana con el objetivo de poder ayudar al equipo. 1-2 para alegría de la afición visitante y tocaban minutos de remar para mantener el resultado. Inmersos en un descuento interminable, el Dios del fútbol de nuevo quiso cambiar el guión de la película y, en una jugada de salida de balón del Bolea que no llegó a buen puerto se encontró un delantero del Ayerbe con la salida de Eric de la portería y con el balón botando ante él. La consecuencia fue un choque entre los dos en el que la peor parte se la llevó nuestro portero y la señalización de un discutido penalti que bien podría haber sido fuera del área. De nuevo vuelco a los corazones boleanos, que ya se temían lo peor. Sin embargo, como si de un homenaje al cine de acción se tratara en el domingo que se entregaban los Oscar, con un portero con heridas de guerra por el choque, el final no podía ser otro. El lanzamiento de penalti lo escupió el larguero y la jugada continuó dentro del área, que fue defendida como los numantinos se defendieron en el Asedio de Numancia hasta que se consiguió despejar el balón. Delirio de la grada y también de los jugadores al terminar el partido con una victoria épica que les permite dar otro pasito de cara al objetivo. 9 puntos por disputar y recibiendo al líder en As Balsetas el próximo domingo, donde seguro que este equipo nos escribe otro guión de acción con el incondicional apoyo de la afición. ¡AÚPA BOLEA!
La Primavera ( Bolea 6 - 2 Jacetano )

La primavera la sangre altera. Llegó la primavera a As Balsetas y, de la misma manera que provoca la aparición de las flores que dan color a los paisajes, en el terreno de juego provocó una vorágine de goles en forma de set de tenis. Comenzaba el Bolea muy enchufado el partido, consciente de lo importante que era ganar para seguir en la lucha por el playoff. Fruto de esta intensidad pronto empezó a generar ocasiones y acercamientos y, en un saque de esquina que se fue complicando, sumó el Bolea el primer gol del partido y supuso también el primer gol de Sergio con la camiseta del Bolea, para confirmar su gran temporada de debut. ¡Jugón! Este gol no hizo sino espolear más a los jugadores, que rápidamente volvieron a por más y lo encontraron en jugada de estrategia tras colgar un balón Ubico ¡de saque de banda! que aprovechó Rufas para rematar en el primer palo y enviarlo directamente al segundo en un gran cabezazo. 2-0. En un momento de importantes cambios en la vida que se estudiarán en los libros de historia hay cosas que siguen igual. El Madrid tiene grandes noches europeas, la primavera viene después del invierno, Aitor sigue con el 10 a la espalda y portando el brazalete, Rufas marca goles de cabeza y en el descanso se sortea un jamón. Parecía que iba a ser una tarde plácida pero una cadena de errores permitió al Jaca acortar distancias y avisar al equipo local de que no iba a ser tarea fácil cerrar el partido. El tercer gol local fue obra de Pantión, que suma y sigue en su carrera particular por ser el pichichi de la categoría, en una jugada de tantas buenas que hiló el Bolea FC pero que en este caso sí que finalizó con éxito. Tras el descanso el encuentro siguió de la misma manera y, gracias a un gran trabajo de presión elevada obra de Arilla, el balón cayó de nuevo a Pantión y definió con gran calidad en otra jugada personal en la que regateó a todo aquel que se le puso por delante y consiguió el gol que parecía dar tranquilidad definitiva al Bolea. Los cambios dieron refresco y aportaron goles y buenas acciones, pues fue Arilla de nuevo el que consiguió pescar en río revuelto en una jugada embarullada en área rival para poner el 5-1. En una jugada un poco desafortunada del Bolea a poco del final, el Jaca consiguió batir a Eric en un balón largo a la espalda de la defensa y ponía el 5-2 momentáneo, aunque duró poco ya que, en la enésima jugada de ataque del Bolea y en la enésima carrera de Pantión por banda, provocó este un penalti que definió Sanagustín con gran puntería, pues el portero acertó el lado pero nada pudo hacer por detener el balón. Se acababa aquí el festival goleador, que todavía podría haber sido mayor por el número de ocasiones, que deja al Bolea con 4 partidos por delante, 12 puntos por jugar que determinarán si el equipo cumple el objetivo de jugar el Playoff de Ascenso. Todo por decidir en un apasionante final de liga. ¡AÚPA BOLEA!
Robres B 1 - 1 Bolea

Partido celebrado en la tarde del sábado en un terreno de juego en buenas condiciones a pesar de la lluvia que había caído la noche anterior. Sabía el Bolea que era un partido importante y pronto se dieron sus jugadores el primer golpe de realidad, pues en el primer minuto de juego recibió el gol local en una acción iniciada en un saque de banda y con varios errores en cadena. Pese a ello, no le tembló el pulso al Bolea para ser dueños y señores del balón durante todo el partido, con un Iván especialmente inspirado en la medular que llevaba la batuta. Sin embargo, ese dominio del balón incluso en campo contrario con buenas combinaciones no se continuaba con la precisión necesaria en los últimos metros para generar ocasiones claras de gol, fruto de un planteamiento muy conservador de los locales, que juntaban líneas al verse por delante en el marcador. En estas vías circulaba el partido cuando, poco antes del descanso, en el enésimo acercamiento del Bolea, cayó el rechace en la frontal del área al entonces lateral derecho Garulo (véase el carácter ofensivo del equipo), quien con un control previó alojó el balón en las mallas a la derecha del portero con un gran disparo. El equipo confiaba en poder darle la vuelta tras el descanso pero la dinámica no cambió a pesar de que con los cambios se dieran situaciones diferentes. El Bolea sacaba el balón jugado desde atrás una y otra vez y se encontraba con un muro rival que, a base de despejar balones, consiguió lanzar varias contras y centrar varias faltas peligrosas. Poco a poco el Bolea fue perdiendo fuelle y, aunque podemos reseñar un gol anulado a Arilla por un fuera de juego posicional que bien podríamos discutir, así acabó el partido con más alegría para el Robres que para el Bolea, que no pudo aprovechar del todo otro pinchazo de Valfonda y Alto Ara. Toca seguir entrenando para preparar el próximo partido contra el Jacetano en As Balsetas
Disfraz de 3 puntos (Bolea 2 - 1 Peñas B)

Fiesta de disfraces Partido celebrado el sábado con ambiente festivo debido al Carnaval de la localidad y que supuso el regreso a la senda del triunfo para un Bolea FC que se puso el mono de trabajo antes que los disfraces. El partido comenzaba con un equipo local muy enchufado y que buscaba generar peligro sin contemplaciones, siendo más vertical que de costumbre. Había ganas de victoria. Esos acercamientos dejaron paso a una fase de igualdad con un Peñas con un sistema de juego directo y sorprendentemente basado en los lanzamientos de un gran cancerbero. Justamente en esta fase llegó el primer gol del Bolea, obra de nuestro número 4, Daniel Rufas, que convirtió un gran centro de Puyuelo de saque de esquina. Remató duro en el segundo palo y castigó al Peñas sin dar opción. La presión en la salida de balón obligaba al Bolea a golpear en largo más de lo habitual, y fue precisamente en una de estas acciones en las que un genial desplazamiento del portero Carranza pasó por encima de la defensa del Peñas y lo aprovechó Mario Rufas para superar al portero por alto en un remate acrobático, habitual en él, cuando salía a intentar despejar. El 2-0 parecía poner las cosas muy de cara para el equipo local y hacía presagiar una tarde tranquila, pero en los últimos compases de la primera parte, aprovechando un desplazamiento largo y con la ayuda de su mano para tomar ventaja consiguió un atacante del Peñas superar a Carranza en una buena definición de vaselina. Aparecían los fantasmas de las últimas jornadas sobrevolando, pero esta vez sería diferente. La segunda parte fue muy luchada y fue necesario un gran trabajo de todo el equipo y especial dedicación de la defensa. Se convirtieron, con la vital ayuda de un gran Aitor, en una copia nada barata del frontón de la Calle Castilla. El partido agonizaba en un descuento interminable y con multitud de faltas arbitrarias, pero dejaría el dulce sabor de la victoria como paso previo a una cena del club muy animada y que no hubiera sido lo mismo con otro marcador. Por la noche se jugó también un tremendo partido, pero eso es otra crónica...
Abonados al empate (lalueza 2. 2 Bolea)

Tarde primaveral en el Tito Peralta, campo que acogió un partido muy disputado y a un gran número de aficionados visitantes. Arrancó el Bolea con buenas intenciones, queriendo el balón y buscando hacer daño con él, pero algo más extendido en el terreno de lo necesario, lo que suponía llegar un segundo tarde a los balones divididos. A pesar de ello, en una jugada de ataque rival robó el Bolea y Pantión lanzó el balón al hueco para que el siempre punzante Puyuelo comenzara a correr con la mirada puesta en la portería. Se plantó delante del portero y, con la presión del defensa perseguidor, definió como los profesionales: raso y al palo largo, de tal manera que el portero no pudo hacer nada. ¡Qué bueno que viniste Adrián! Se ponía el resultado de cara pero seguía el equipo pecando de la mucha distancia entre líneas. Con todo ello, no lograba el Lalueza llegar a crear ocasiones de peligro. En el peor momento, justo antes del descanso, consiguió el rival igualar el marcador fruto de un saque de esquina mal defendido. Llegaba el descanso para aclarar las ideas y parece que surtió efecto, pues en la segunda parte mejoró el equipo en esas segundas jugadas. El partido se fue volcando poco a poco hacia la portería del equipo local. En una de estas acciones, el árbitro señaló penalti sobre Puyuelo y el ejecutor fue Pantión, que engañó al portero y puso el 1-2. A partir de ahí, el Bolea intentó resguardarse con balón y no dejó de crear peligro con tiros desde fuera del área de Iván que se fueron por poco y una ocasión de cabeza de Luis que no logró coger portería. De nuevo, tras otra buena ocasión del Bolea por parte de Sanagustín que no cogió portería ya casi en el descuento, en la jugada siguiente un corner del Lalueza le volvió a costar un gol al Bolea, que suponía un jarro de agua fría por el poco tiempo de reacción. Con el 2-2 llegó el pitido final que sumerge al Bolea en una racha de dos empates seguidos y que le obligan a tener que recuperar las mejores sensaciones para mantenerse en la lucha por el playoff. Agradecer a la afición del Bolea su incondicional apoyo un desplazamiento más.
Bolea 3 AlmudevarB 3

Mal partido el que comenzaba en la víspera de San Valentín, con mucha afición por parte de ambos equipos y en el que dio la impresión de que no habían llegado todavía nuestros jugadores cuando se oyó el pitido del inicio del partido, (quizás seguían en el estupendo concierto al que acudieron el viernes para ver a sus compañeros Luis y Víctor y su grupo Fongo). Salía de inicio el Bolea bien plantado y en la primera ocasión que hubo, fruto de un balón parado, conseguía Rufas rematar con dirección portería y donde un defensa visitante, salvaba el gol bajo la línea de meta con la mano. Penalti que ponía las cosas de cara al Bolea FC cuando lo transformaba Pantión, nuestro pichichi particular con 11 dianas (y segundo en la clasificación general), por bajo y a la izquierda del portero. Ventaja que sería reducida a la nada tras un error en la salida de Balón de Marcos, que entregó el balón al rival con el equipo abierto y acabó con gol visitante. A continuación, un saque de banda en largo de Panti llegaba al interior del área, donde un pillo Puyuelo, que en ese momento se movía como el mismísimo Raúl González, metía la puntera para desviar el balón y hacer que traspasara la línea. El 2-1 y el error anterior condicionaba al equipo, que no se quedaría con el balón de manera continuada y se dedicaría a llevarlo a la delantera a base de golpeos algo más largos que generaban mucho peligro cuando llegaban a buen puerto, con especial protagonismo de Sanagustín, que realizaba una labor muy importante. También generaba peligro el Almudevar con varias carreras de unos rápidos delanteros y a base de balones parados, que eran consecuencia de un sinfín de faltas rigurosas cada vez que había un balón dividido. Con una ocasión muy clara del Almudevar se acababó la primera parte que, de llegar a ser gol, bien hubiera helado a los jugadores Boleanos. Se reanudaba el partido con un Bolea un poco dormido, pero que generaba peligro por bandas y de nuevo con Sanagustín y Puyuelo. En una de estas acciones el portero rival se veía obligado a salir del área a cortar una acción de ataque y el rechace le caía a Víctor, del cual podemos confirmar que se mueve igual de bien en el campo como en los escenario, que definía con acierto desde más de 30 metros. Este golazo parecía dar tranquilidad al equipo y quizás provocó algo de relajación, como si nuestros jugadores sufrieran de un bonito amor juvenil con la chica perfecta por San Valentín, pues en menos de 5 minutos recibió dos goles en nuevos errores de concentración. Crecía el Almudevar y el Bolea aguantaba el arreón. De aquí al final, ocasiones para ambos equipos, destacando una de Sanagustín otra vez desde 30 metros que salía por muy poco por encima del larguero. También una de Nano y otra de Javi bastante claras y una salvada bajo palos de Dani Fernández en un ataque visitante. No conseguía el Bolea aprovechar los pinchazos de Valfonda y Alto Ara y encara una semana de descanso en el que equipo y entrenadores tendrán que hacer análisis de los errores cometidos e intentar ponerles solución. Esperemos que, al menos, sean correspondidos, triunfe el amor con esa chica ideal y no se nos despisten tantas veces la próxima vez...
Fútbol y Amor ( Alcalá 0 - 2 Bolea )

Dicen los mayores del lugar que el primer amor es siempre intenso, especial y nunca se olvida. Esa sensación es la que deben de estar experimentando tanto Rufas como Pantión, nuestros goleadores de la jornada en la siempre difícil visita a nuestros amigos de Alcalá, cada vez que logran superar al guardameta rival. Se presentaba una tarde soleada que invitaba a acudir a disfrutar de la fiesta del fútbol. Muchos fueron los aficionados Boleanos desplazados a "El Zafranal" y el partido no defraudó. Comenzaba el partido con un Bolea FC bien plantado, con intenciones claras de dominar la posesión y presionar para no dar facilidades al rival. Fruto de este costoso trabajo sin balón nos encontramos con la primera ocasión del partido gracias a la inteligencia de Puyuelo, que en este caso acertó al dejar pasar el balón sin intervenir y evitó un posible fuera de juego, para que apareciera Pantión con decisión y definiera delante del portero con la categoría que le caracteriza. ¡JUGÓN! No se había cumplido el primer cuarto de hora de juego y ya se adelantaba el Bolea, lo que le otorgaba más aplomo y tranquilidad. Corrían los minutos sin sobresaltos hasta que, en una jugada con un balón colgado al área por parte del Alcalá, caía el esférico con Eric fuera de la portería al 7 rival, que no acertaba a dirigir el disparo entre los tres palos. Pasado ese susto llegó el descanso con 3 cambios para dar frescura al equipo y funcionaron, pues de nuevo al cuarto de hora de juego del segundo tiempo conseguía el Bolea depositar el balón en las mallas de la portería rival. En un centro llovido desde la derecha conseguía el siempre peligroso Puyuelo, quien ya había tenido un remate de cabeza al larguero previamente, generarse un hueco imprescindible para rescatar un balón que parecía perdido y servirle de cabeza un caramelo a Rufas al segundo palo que no podía desaprovechar. Siempre determinante en las dos áreas, su testarazo supuso mucha tranquilidad para el equipo, que se dedicó a protegerse con balón y a intentar pescar en río revuelto con las contras bien lanzadas aunque sin suerte de cara a puerta. Finalizó el partido sin grandes sobresaltos y sin que Eric tuviera que remangarse en exceso, buena señal para el equipo. Rufas y Pantión, Pantión y Rufas, dos pilares de nuestra plantilla que, como si de dos jovenzuelos recién enamorados se tratara, acudieron a su cita con el gol y certificaron los 3 puntos para un Bolea que sigue empeñado en regalarnos muchas tardes llenas de alegría. Les tendremos que preguntar si también sienten las mariposas en el estómago cuando el balón traspasa la línea...
La llave de Oro (Bolea 2 - 1 Alto Ara)

El Equipo comenzó a apuntalar sus opciones de playoff por el ascenso doblegando a un muy defensivo Alto Ara. Los visitantes se plantaron sobre el verde de As Balsetas con las ideas muy claras respecto a que partido querían, ellos iban a jugar poco…. bien cerrados defensivamente y a esperar que alguna contra les diese el premio de la victoria. Así pues, el peso del juego debía de ser local, y así lo fue. Combinando en campo contrario intentando desarmar el cerrojazo rival para crear ocasiones que no acababan de convertirse en el gol buscado. El Alto Ara por su parte conseguía lanzar algunas contras que no llegaban a suponer demasiado peligro para los nuestros. Parecía , como si del “Día de la Marmota” se tratase, una continuación del enfrentamiento de la primera vuelta hasta que al filo del descanso Panti, con un cabezazo a la salida de un corner, ponía el 1-0. Un gol “llave”que abría el candado defensivo propuesto por el rival. Cinco minutos tardó Nano (sigue con su idilio con el gol) en poner tierra de por medio tras la reanudación, al anotar también de cabeza el 2-0. Los visitantes acortarían distancias en el 80, pero no llegarían a hacer peligrar la victoria local en ningún momento. Tres puntos de ORO para un Bolea que aleja un poco más a su más inmediato perseguidor .
ORGULLO, VALOR Y GARRA ( Valfonda 2 – 2 Bolea )

Orgullo, Valor y Garra es el lema del Real Oviedo, pero bien podría ser el del Bolea FC en esta temporada, y más tras partidos como el del domingo en Valfonda. El rival, equipo invicto esta temporada y jugando en su casa era propicio para que el equipo encarase el encuentro con cierto temor. Pero eso no pasó, ni pasa este año porque a los nuestros les sobra el VALOR de afrontar todos los partidos, sea cual sea la clasificación del rival, de la misma forma. Así en un primer tiempo muy disputado era Nano el que abría el marcador aprovechando el rechace de una falta botada desde el lateral. No tardo el Valfonda en igualar el encuentro mediante un remate de cabeza dentro del área, para llegar al descanso con el 1-1. La segunda mitad siguió siendo igual en intensidad, pero esta vez sería los locales quien, con otro testarazo en el minuto 64, desequilibraban la balanza a su favor. Unos minutos después llegaba el segundo golpe al ser expulsado Peleato. Con veinte minutos por delante con el marcador en contra y un jugador menos, parecía una misión imposible no terminar besando la lona. Y cuando lo habitual es bajar los brazos y dejarse llevar, surgió esa GARRA que el equipo saca cuando más oscuro pinta el panorama y en el 75 conseguía el empate por medio de Panti, remachando en el área pequeña el balón rechazado por el portero local tras adivinar el lanzamiento desde los 11 metros de Puyuelo. Aún quedaría tiempo de tener varias ocasiones a la contra para llevarse los tres puntos, aunque la suerte no estuvo de nuestro lado en las mismas. ¿Y el orgullo?, El ORGULLO es doble, de los aficionados por el EQUIPO y del equipo por la AFICIÓN.
Un final de Vuelta “POSITIVO” ( Frula 0 – 5 Bolea )

El equipo llegaba al partido frente al colista, con un incesante chorreo de bajas de última hora causadas por la ola Covid que nos está azotando durante las recientes semanas. Si durante la semana era el Mister quien sucumbía al virus, horas antes del partido hasta 7 jugadores se unían a la lista de bajas Víricas, obligando a la reinvención de varios de los nuestros a posiciones desconocidas hasta entonces sobre el terreno de juego. En está situación comenzaba el partido, donde no tardo el Bolea, pese a la situación, en asentarse en el mismo. Sin ser una primera parte de buen juego visitante, el equipo tuvo numerosas ocasiones para adelantarse en el marcador pero faltó la puntería. El Frula apenas inquietaba la portería boleana donde Eric, con una gran estirada desbarataba el único tiro entre los tres palos que realizarían los locales. Peleato abrió la lata minutos antes del descanso aprovechando un balón suelto en el área pequeña tras un barullo de ocasiones, para mandarlo al fondo de la red. Tras el parón, el partido duró 7 minutos más, que fue el tiempo que necesitó Panti para sentenciar el mismo, al anotar el 0-2 con un soberbio chut lejano. Sana, Aitor y Carranza, que había entrado como jugador de campo, sumarían los tres goles que cerraban el marcador en el definitivo 0 -5. El equipo sigue dando pasos al frente demostrando que sabe sobreponerse a cada situación que le toca afrontar, cerrando una primera vuelta en puestos de playoffs como un grupo sólido con actitud ganadora muy difícil de doblegar.
Viento en popa a toda vela ( Bolea 2 -0 El Temple)

Con diez cañones por banda Viento en popa a toda vela No corta el mar si no vuela… El Bolea Fútbol Club Amanecía nublado el último domingo de fútbol en Bolea de 2021, lo que podía hacer presagiar una tarde desapacible para jugar. Fue nuestro equipo el que se encargó de dar luz y color en el que, seguramente, sea el partido más completo de nuestros chicos. Desde el inicio demostró el equipo que quería la victoria, imponiéndose en los duelos y generando las primeras ocasiones de peligro, desbaratadas por un portero visitante muy acertado. Tras varias intentonas de los delanteros, nuestros cañones particulares, espectacularmente trenzadas con grandes detalles de calidad, fue Sanagustín el que consiguió abrir la lata en una bonita jugada combinativa en el minuto 26. Lejos de relajarse, nuestro equipo todavía dominó más el partido, con la seguridad que da ir por delante en el marcador. Dueños de la pelota en todo momento, siguieron avasallando la portería rival. Los detalles de magia fueron cortesía de Puyuelo, Sergio, Mario y Panti con jugadas sorprendentes. Con el 1-0 llegó el descanso y fue momento de acercarse a la Cantina a calentarse a base de quemadillo y turrón. En la segunda parte las revoluciones del partido descendieron y justamente cuando El temple había conseguido enlazar varios centros al área que hacían trabajar a nuestra defensa, en una contra lanzada rápidamente por Eric, llegó el gol de la tranquilidad obra de Puyuelo (minuto 54), vaselina al portero incluida y definición con la calma que le caracteriza. ¡JUGÓN! Llegaron los cambios para dar refresco y funcionaron, pues fueron Javi y Garulo los que más merodearon el área rival desde su entrada, sumándose Nano con un zapatazo desde fuera del área que puso en un compromiso al guardameta una vez más. Finalmente, el 2-0 fue definitivo y, aunque algunos aficionados apenas vieron los goles por la intensa niebla, se quedaron con la sensación de superioridad que mostró el equipo. Termina el año 2021 con el Bolea FC viento en popa a toda vela en puestos de playoff y con muy buenas sensaciones de cara a lo que resta de temporada. ¡Os deseamos una Feliz Navidad!
¡Qué Manera de Perder! ( C.Huesca 4 – 3 Bolea)

Pocas veces una derrota une más que una victoria, pero la de ayer fue una de esas ocasiones donde equipo y afición fusionaron en un maravilloso torbellino de emociones de las que perduran en el tiempo. Todavía estaba el sonido del pitido inicial en el aire cuando el marcador lucía el 1–0 para los locales. Un Bolea errático no hallaba la forma de entrar a competir en el encuentro y el C.H. hacía y deshacía a su antojo. Con poco más de media hora de juego y un marcador de 3-0, la tarde pintaba como una visita al dentista, de esas que hay que pasar aunque duela. Con esta sensación, el equipo llegaba al descanso. Un descanso del que los nuestros volvieron convertidos en otra cosa, ¡¡Un Gran Equipo¡¡ Los miedos del primer acto se convirtieron en sueños y la fe en la remontada se hacía mas intensa cada minuto que pasaba. Intensidad, lucha, y juego era lo que estaba desarrollando el equipo sobre el verde y como no podía ser de otra manera fueron llegando los goles. Rufas y Puyuelo dejaban la remontada a falta de un gol, traspasando todos los temores al equipo local que veía como se les estaba escapando el partido. Era el minuto 80 cuando Nano conseguía el empate y metía a una improvisada grada repleta de seguidores boleanos, de lleno en el torbellino emocional del partido. Hubo ocasiones para lograr la remontada total , pero en el 87 llegaría el gol que a la postre daría la victoria a los locales. Un gol que tampoco consiguió la rendición de los nuestros, aún quedaba tiempo para la heroica de un grupo que luchando como hermanos parecen una gran familia. Penalti parado por Eric que se estaba haciendo Gigante, ocasiones de los nuestros que se volcaban al ataque y un penalti no señalado a favor en el último suspiro del choque bien valieron para que los aficionados acabásemos fusionados con el equipo. “La gente olvidará lo que dices y lo que hagas, pero jamás olvidará cómo los hiciste sentir” ¡¡Gracias Equipo¡¡
Hacer fácil lo difícil (Bolea 5 – 2 Ayerbe)

No se presentaba la tarde de la mejor manera posible. Un cielo encapotado de nubes blancas jugaba a enseñarnos las distintas formas en las que el agua puede acudir a nuestro encuentro. Lluvia, aguanieve y nieve se alternaban para no dar tregua y seguir aumentando esa sensación de un frío que se te va apoderando poco a poco. Pues si la climatología lo estaba poniendo difícil, el inicio del partido todavía lo empeoró más. El 0 -2 favorable al Ayerbe en el minuto diez del mismo dejaba el ambiente HELADO. Pero si algo nos está enseñando este grupo de jugadores, es que en su diccionario no existe la palabra rendición. Y lejos de bajar los brazos fueron apretando cada vez más y más en busca del objetivo. Puyuelo y Panti lograban los tantos para que llegase el descanso con el marcador igualado. Ya en la segunda mitad, Panti por segunda vez, Peleato y Nano certificaban una remontada convirtiéndola en Goleada. Una Goleada que tal como se presentaba la tarde parecía un objetivo francamente difícil, pero este equipo, Hace Fácil lo Difícil y para ellos, no fue más que, otra tarde en la Oficina…….
Y Qué no Pare la Música¡¡ (Jacetano 1 – Bolea 2)

Imparable el equipo que jornada tras jornada , sin saber bien si se trata de una orquesta sinfónica o bien de un grupo de Rock, sigue dando recitales . Con un director que está sabiendo transmitir a la perfección, esa armoniosa melodía compuesta en su mente a su orquesta, que por momentos en los partidos la hacen sonar dejándonos entrever lo bonito que puede ser el concierto. Pero en el fútbol, el rock se lleva en vena y cuando la melodía no suena como se espera, siempre aparecen esos momentos de éxtasis roquero que hacen enloquecer a la afición como auténticos groupies . El partido…..melódico buena parte del mismo, con multitud de ocasiones para el Bolea que no se lograban materializar y que se penalizaron con el 1 – 0 local. El empate a 1 llegaría por medio de Luis Arilla con un soberbio disparo lejano que se colaría por la escuadra convirtiéndose en Golazo. Con el empate en el marcador, la figura de Eric se hizo gigante con dos paradones consecutivos a sendos disparos a bocajarro. Panti pondría el definitivo 1-2 a falta de 15 minutos para el final, cerrando la sexta victoria consecutiva. En definitiva, a los pies de la Peña Oroel pudo verse un nuevo concierto de la orquesta Boleana, Donde Arilla,Eric y Panti pusieron El Rock. Tan solo es Fútbol, pero nos suena tan bien……..
Y GANAR y GANAR y GANAR (Bolea 1 Robres B 0)
y ganar y volver a ganar…. El gran Luis Aragonés hizo mítica esta frase, y mucho más adelante Leiva y Sabina la convertirían en preciosa poesía. Que el equipo ha hecho suyo el discurso del Sabio de Hortaleza es una realidad, partido a partido sigue demostrando que sabe sacarlos adelante adaptándose como un camaleón a las situaciones que cada uno de ellos plantea. Una buena primera mitad tanto en juego como en ocasiones, no fue suficiente para abrir el marcador, la soberbia actuación del portero rival evitó que llegase el descanso con un marcador muy favorable para el Bolea. La segunda parte comenzó con el equipo adelantándose en el marcador, gracias a un golazo de Maza .A partir de entonces el “camaleón” cambió de color y se adaptó a lo que el encuentro requería. No concedería opciones al rival en lo que faltaba por disputar. Ganó y siguió haciendo suya la celebre frase de Don Luis, que Maza con su magia en el gol, convirtió en preciosa poesía.
SUMA, SIGUE Y NO MIRES ATRÁS.(Peñas 1 - 2 Bolea)
Esta parece la directriz que lleva grabada el equipo en la actualidad y no hay signos de que vaya a cambiar. Hay épocas y fases donde hagas lo que hagas, los resultados no salen y otras en cambio en las que las victorias se te van cayendo de los bolsillos. Ayer el equipo mostró de nuevo una buena imagen, y cierto es que el partido no fue nada sencillo, un partido donde el Bolea jugó más y mejor durante la mayor parte del mismo. Una primera mitad en la que el dominio visitante se tradujo en el 0-1 al filo de la media hora, cuando en un centro de Ubico tras una buena jugada el balón se colaba en el fondo de la red tras tocar en un defensa. Con este resultado y tras el paso por vestuarios, comenzaba el segundo asalto, y esta vez con el dominio y ocasiones Locales que se hicieron con el control del partido, consiguiendo la igualada a los 15 minutos mediante un soberbio disparo desde la frontal del área. Tras el gol, el Bolea reaccionó y de nuevo se adueño del choque logrando el gol de la victoria por medio de Garulo a falta de 10 minutos para el final. Gol de ratón de área. En definitiva, cuarta victoria consecutiva, sin mirar atrás…………………….
Bolea 4 Lalueza 0
No le sentó bien al equipo el descanso de la jornada anterior, y llegó al encuentro del Domingo con las buenas sensaciones mostradas en pasadas disputas todavía descansando. Carente de ese plus de ambición y de buen juego, le costó un mundo doblegar a un bravo Lalueza que lucho como un jabato a pesar de contar con 9 efectivos durante todo el encuentro. Del partido poco que contar, el 1-0 lo subía Nano al marcador tras un buen disparo cruzado, 2-0 a mediados de la segunda mitad, remataban en propia puerta un buen centro de Ubico, 3-0 obra de Puyuelo, transformando un penalti cometido sobre él mismo y el 4-0 espectacular media chilena de Panti tras otro centro medido de Ubico.
Jornada 4 (Almudevar B 2 - 5 Bolea Fc)
Amaneció el día gris pero poco a poco se fue despejando conforme el reloj se acercaba a la hora señalada para el comienzo del choque. Eran las 12 cuando el sol ya iluminaba desde lo alto el campo de la Corona, quería ser un espectador de lujo de lo que se avecinaba en el terreno de juego. Un minuto de silencio, de esos que sientes en lo más profundo, homenajeaba la trágica pérdida de un vecino de Almudevar justo antes del comienzo. El choque duró los tres minutos que tardó Puyuelo en perforar la portería contraria, después un tiro al palo del Almudevar y el partido se terminó. El Bolea pasó como un autentico rodillo por encima del rival, con goles de Ubico, Puyuelo por segunda vez y Panti llegó al descanso con un 0 - 4 y la sensación del trabajo realizado. La segunda mitad sirvió para ver como Maza ponía el 0 - 5 de un libre directo y cómo tras la lógica relajación que daba el marcador el Almudevar acortaba distancias hasta el 2-5 final. Un gran partido de nuestro equipo que en ningún momento dio opciones al rival.
Ganando Bajo la Lluvia (Bolea 1-0 Alcala)

Llegó la primera Victoria de la temporada en un partido marcado por la lluvia, que fue de menos a más en el transcurso del encuentro. El partido comenzó con una lluvia fina y un terreno de juego en bastantes buenas condiciones lo que fomentó que se pudiesen ver buenos momentos de fútbol durante la primera mitad. Ya en la segunda parte la intensidad de la lluvia fue en aumento y la pesadez del campo se sumó para dificultar el juego. Partido muy igualado donde un tanto de Panti aprovechando un penalti cometido sobre Maza en el minuto 87, decantó la balanza hacia el equipo local. Primeros tres puntos que saben a gloria en un partido de Gladiadores en ambos equipos
Cronica Alto Ara 1 Bolea FC 0

Derrota por la mínima ante un buen alto Ara que aprovechó su ocasión para ponerse por delante en el marcador poco antes del descanso. Un marcador que ya no se movería a pesar de las numerosas ocasiones creadas por el Bolea que no se materializaron. Buenas sensaciones las que deja el equipo en cuanto al juego. Tarde o temprano llegarán esos goles